Intensa actividad del INCAA durante la Feria del Libro
La carpa del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) estuvo presente en la edición 2023 de la Feria Provincial del Libro, que se desarrolló el pasado fin de semana en los distintos espacios del CC MEDASUR de Santa Rosa.
En asociación con La Pampa Film Commission, más de 1.000 niñas, niños y adolescentes de diversas escuelas primarias y secundarias disfrutaron del Ciclo de Cine Bonsai Jr. de cortometrajes animados. Atentos a la importancia de la formación de nuevos jóvenes profesionales, los asistentes pudieron aprender sobre la técnica de Stop Motion previo a cada proyección, a través de un cortometraje animado.
El cine Regional también se hizo presente en la atractiva carpa del Instituto, recibiendo y proyectando cortometrajes y largometrajes. "Actas del Salitral" de Alejandro Urioste y José Carlos Depetris se encontró nuevamente con el público santarroseño con una historia sensible y conmovedora para la Provincia.
Por último, películas cortas de los realizadores de General Pico (Emilio Guazzaroni), de Ingeniero Luiggi (Branco Sciaffa) y de Santa Rosa (Julián Moreno y Nicolás Onischuk) también tuvieron su proyección en el marco de Cortometrajes de Realizadores Pampeanos durante el sábado y el domingo, contando con gran asistencia de público (1200 personas).
No todo fueron proyecciones, profesionales audiovisuales pudieron encontrarse para debatir el estado de situación del sector audiovisual pampeano luego de la presentación ¿Qué es La Pampa Film Commission? la reciente oficina creada en asociación con la Secretaría de Cultura, la Municipalidad de General Pico y el INCAA, la cual es coordinada por Francisco Martín y Claudia Ferrero.
Por último, el cineasta Francisco Martín brindó la charla "Proceso Creativo: una coreografía sobre el azar" para público en general.
Te puede interesar
Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.