Nacionales Por: INFOTEC 4.003 de noviembre de 2023

Córdoba: la Justicia le permite la muerte digna a un paciente vegetativo víctima de la inseguridad

La persona se encuentra internada en el Hospital de Urgencias. El máximo Tribunal Superior de Justicia de Córdoba falló a favor de voluntad de la familia.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) confirmó este jueves que se tiene que aplicar la voluntad de la familia del paciente, conocido por sus siglas "JS", que se encuentra internado en el Hospital de Urgencias de la capital provincial, y se le retirará todo el soporte vital.

El máximo tribunal dijo que los médicos del nosocomio no pueden oponerse a una decisión que es "personalísima". Además, pidió al Ministerio de Salud provincial a implementar un programa de capacitación que garantice el respeto a la autonomía y a la dignidad de los pacientes que "rechazaran ciertos procedimientos por considerarlos que solo prolongan su vida de forma artificial".

El paciente tiene 64 años y fue víctima de un motochorro
J.S., de 64 años, había sido víctima de un motochorro que le quitó el celular el pasado 12 de marzo. Producto de esto, perdió la estabilidad y al caer se golpeó la cabeza, lo que le provocó un cuadro irreversible.

Alina Dutto, abogada que representa a la familia de J.S. dijo en diálogo con Cadena 3 que la familia se mostró conforme con la decisión del TSJ.

José Pérez Corti, relator de la justicia de Córdoba, explicó que “el Tribunal Superior de Justicia no está autorizando un proceso de eutanasia, sino haciendo lugar a la voluntad de los familiares de una persona que se encuentra en una situación de una muerte cerebral y que la legislación nacional, le permita reconstruir la voluntad de ese familiar y determinar cuál sería su decisión para evitar un sostenimiento eternizado de una vida discutible y el sentido final de la misma”.

“El tribunal no ordena una desconexión por voluntad del tribunal sino que es en definitiva esta voluntad manifestada por el código civil y comercial por sus representantes legales y debe ser acatada por parte del equipo del hospital de urgencias”, destacó.

Remarcó entonces que “la indicación técnica es esa pero no decide el tribunal, sino que está resolviendo un conflicto a partir de una decisión de los familiares y representantes legales de J.S".

Te puede interesar

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.

MERCOSUR y EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio

Se crea un mercado de 300 millones de personas.

Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF

La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.

El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI

El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás