Obra Acueducto a Pico: Robledo confirmó que “generará 400 puestos de trabajo directo”
El secretario General de la UOCRA y diputado provincial, Roberto Robledo, aseguró que la construcción de la segunda etapa del Acueducto del Río Colorado "significan puestos de trabajo y desarrollo para la Provincia". El legislador aseguró que estas obras solo son posibles con “un Estado presente que prioriza la rentabilidad social sobre la económica”.
El secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de La Pampa (UOCRA), Roberto Robledo destacó el avance de la construcción de la segunda etapa del Acueducto del Río Colorado al norte provincial. "Es una de las obras más importantes para La Pampa. No sólo significa puestos de trabajo, sino desarrollo para la provincia, significa salud para los pampeanos por la calidad del agua", aseguró.
Reveló que la obra "va a ocupar a más de 400 trabajadores. Hay previsto dos campamentos, uno ambulante donde va la línea y otro en Eduardo Castex. Todo esto significa progreso para La Pampa".
Robledo advirtió sobre las consecuencias que tendría la eliminación de la obra pública como plantea uno de los candidatos presidenciales, pero también ante un eventual cambio de Gobierno que no garantiza la continuidad de la construcción del Acueducto. "La obra pública es un elemento fundamental para el progreso de los pueblos y de una comunidad. Y es imposible que la parte privada se haga cargo de esto porque no es rentable", afirmó.
Agregó que "es la preocupación que tenemos y por eso estamos hablando con los trabajadores. Fuimos a La Adela, donde el Gobierno está construyendo un hospital nuevo; lo hemos hecho en el oleoducto de Oldeval que va a Bahía Blanca. También lo hicimos en el Procrear de Santa Rosa y en el de Toay. La actividad privada no hace casas sociales, no hace un ProCreAr con créditos a bajo costo para que la gente pueda acceder a una vivienda. Es imposible que las provincias o las localidades hagan estas obras públicas".
Insistió en que "la propuesta que tiene (Javier) Milei me parece una barbaridad porque afectaría no solo al sector de la construcción, porque la construcción dinamiza otras actividades. No solo perdemos puestos de trabajo, sino el comercio, pierden los camioneros, las fábricas de cemento, de aberturas, todo. Es inviable que un candidato a presidente plantee esto porque paraliza la economía de país".
Recordó también que "en el Gobierno pasado, que encabezó (Mauricio) Macri, cortó mucho la obra pública. Solo se hicieron unas 200 viviendas que venían del Gobierno anterior, pero no se hizo nada más. Los alteos de los cortes de las rutas nacionales los tuvo que hacer la provincia con fondos propios. Esto afecta al progreso".
"El privado no va a hacer estas obras como el acueducto o una ruta acá en La Pampa porque no le va a ser rentable, por ejemplo, si tiene que recuperar la inversión cobrando peajes. Las puede llegar a hacer en las grandes ciudades. El privado no va a hacer viviendas sociales para los trabajadores porque no le interesa el recupero a largo alcance. Hacen edificios, los venden bien a los departamentos, pero los trabajadores no tienen esa posibilidad económica de pagar una cuota alta", completó.
Te puede interesar
El Gobierno anunció la licitación para un microaglomerado en frio de un tramo de la Ruta de la Cría
Se ejecutará una obra de microaglomerado asfáltico en frío sobre la Ruta Provincial N° 13, entre las rutas 105 y 143. La inversión supera los 6.900 millones de pesos y busca mejorar la seguridad vial y prolongar la vida útil del pavimento. La licitación será el próximo 30 de octubre.
Limpian canales pluviales en Metileo
En la localidad de Metileo se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 1.640 metros de canales, que transportan los excedentes hídricos.
El Gobierno licitará pavimentación, obras de saneamiento y semaforización en Toay
La licitación se realizará el próximo 28 de octubre y las obras comenzarán en el ejercicio 2026. El proyecto contempla la pavimentación de calles, obras de saneamiento, un nuevo sistema de semaforización y mejoras hidráulicas.
Choque entre un auto y un tren en General Pico: una conductora fue impactada por un vagón en el paso a nivel
El accidente ocurrió en la mañana de este jueves en el cruce ferroviario de calle 40. La mujer al volante no habría advertido el paso del tren de cargas. Policía trabaja en el lugar y el tránsito se encuentra parcialmente interrumpido.
Agüero investigan a Ferro de Pico por una factura denunciada como "trucha"
La Fiscalía General de la Segunda Circunscripción Judicial, a cargo del fiscal Armando Agüero, inició una investigación por presunta defraudación en el uso de subsidios otorgados al club Ferro de General Pico a través de la Liga Pampeana de Fútbol.
La UNLPam eximirá del pago de servicios públicos a becarios de las residencias universitarias
El Consejo Superior aprobó un proyecto impulsado por el Frente Universitario Pampeano que libera del pago de luz, gas, agua e internet a los estudiantes becarios que residen en Santa Rosa y General Pico. La medida busca aliviar el impacto económico que enfrentan los universitarios.