Provinciales Por: INFOTEC 4.007 de noviembre de 2023

Los abuelos de Lucio llevarán la ley a Chile: fueron invitados por el país vecino a presentarla para lograr su implementación

Ramón y Silvia fueron convocados para participar de la tapa de la revista Gente, en su edición de personajes del año, por su lucha en búsqueda de justicia y por la reglamentación de la ley, a la que se están adhiriendo las provincias y desde el país vecino los convocaron para el año 2024 para exponer sobre esta gran iniciativa que es en defensa de niños, niñas y adolescentes.

Ramón Dupuy dialogó con InfoPico Radio 99.9, donde también confirmó que unos meses antes del homicidio del pequeño, realizaron exposiciones en la Comisaría por malos tratos.

Ramón se refirió a la invitación de la revista Gente a participar de la tapa de personajes del año: “hace unos meses nos convocaron a participar, siento que no me corresponde porque las figuras son de la farándula y nosotros luchamos por los niños. Pero vimos la posibilidad de intentar concientizar a los artistas que iban a estar y nos llevamos la gran sorpresa de que estaban enterados del caso: todos se acercaron a saludarnos y nos brindaron su apoyo”.

“Yo simplemente soy un abuelo que perdió un nieto y lucho día a día por la promesa que le hicimos a Lucio para que no se vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Fuimos las únicas personas invitadas que estamos en lucha; fue un honor, pero no somos personajes del año”, subrayó Dupuy.

Con respecto a la causa, le consultamos a Ramón sobre los dichos del abogado de la jueza Ana Clara Pérez Ballester, Pablo Rodríguez Salto, a este medio, donde contó que: “Otro hecho con el que nos encontramos en el sumario, es que, aparentemente, la familia paterna de Lucio (los tíos), realizaron alguna expresión en el ámbito policial, pero no llegaron al Juzgado de Familia” en palabras del magistrado. Ramón Dupuy respondió que “no fueron expresiones, sino exposiciones que hizo mi hijo, el tío de Lucio, y que yo mismo acompañé luego de que me trajeran al nene (Lucio) las dos asesinas. Rodríguez Salto puede decir lo que quiera y va a defender a raja tabla a la jueza, incluso salió a decir que yo estaba cometiendo un delito llamándola asesina: no me voy a arrepentir nunca y no voy a retroceder jamás, por más que me metan preso; para mí es la tercera asesina porque ella, sin tener un minuto para leer el expediente, donde decía que la progenitora lo había abandonado dos años, no hizo ningún seguimiento”, reiteró.

Sostuvo que “si no llegó al Juzgado es problema de ellos, no nuestro. Ella solicitó la guarda de Lucio y se la dieron sin parpadear: algo falló. Y si está en jury, es porque el procurador general algo de deficiencia vio, a pesar de que lo salieron a atacar”.

“Nosotros siempre fuimos respetuosos de la justicia, aunque sea lerda, de hecho, seguimos esperando que separen a las dos asesinas, que a casi dos años del asesinato de mi nieto, siguen juntas en la cárcel”, aseguró y contó que se enteró de la muerte de Lucio por su hija, ya que él se encontraba en Buenos Aires. Lo primero que les dijeron es que habían entrado a robar en la casa donde el menor vivía con su madre y con su pareja, y que Lucio estaba internado inconsciente: “mi primera reacción fue pensar que había sido un ajuste de cuentas de drogas: no pensé que esas dos asesinas le habían hecho lo que le hicieron”.

Invitación a Chile
Ramón nos adelantó que “el 18 de marzo de 2024 fuimos invitados a Chile a presentarla porque quieren tener la misma ley que nosotros. Por eso vamos a ir con Silvia, como lo hacemos en todas las provincias de nuestro país”.

Te puede interesar

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.

ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos

Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.

Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión

La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.

Ziliotto en Anchorena: “Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto por el 115° aniversario de Tomás M. de Anchorena, donde entregó viviendas, inauguró una obra de conectividad clave y anunció nuevas inversiones. Reafirmó el rol del Estado en el desarrollo de las pequeñas localidades y destacó la articulación con el sector cooperativo.