Cuatro heridos al descarrilar el histórico tren La Trochita
El viejo expreso patagónico La Trochita descarriló esta mañana a la altura del kilómetro 134, entre Mamuel Choique y Rio Chico, en la provincia de Rio Negro, y si bien hubo cuatro heridos, no son de gravedad, informaron fuentes oficiales.
Dos pacientes con politraumas y fracturas fueron trasladados al hospital de Ingeniero Jacobacci, mientras que un tercero con fractura de pelvis e inestabilidad hemodinámica fue llevado al hospital del Maitenes, precisaron desde el Hospital Zonal Ramón Carrillo de Bariloche.
Según indicaron, ambulancias de El Bolsón, Maquinchao y Comallo prestaban apoyo, mientas que el Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (Siarme) estaba a disposición para un eventual traslado aéreo si las condiciones de algún paciente lo requiriese, dadas las adversas condiciones meteorológicas.
La formación había comenzado su recorrido en Ingeniero Jacobacci y descarriló entre Mamuel Choique y Río Chico, una zona con grandes problemas de conectividad, por lo que la información escaseaba.
El presidente del Tren Patagónico, Daniel García, confirmó a Télam que "sucedió un incidente", aclaró que "no hay heridos graves" y agregó que las personas afectadas eran atendidas "conforme las normas establecidas para estos casos".
Desde Protección Civil de la localidad rionegrina de San Carlos de Bariloche sostuvieron que el centenario trencito descarrilló sin que "ocurriera nada grave".
Según reportes, la formación trasladaba 53 personas y la mayoría era de un contingente de turistas norteamericanos.
La Trochita, denominada así por su trocha angosta de 75 centímetros, fue inaugurado en 1945 con vagones fabricados en el año 1922, es famoso a nivel mundial como tren turístico y sus coches son considerados "reliquia". (Télam)
Te puede interesar
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo
Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.