TELAM: ORDENAN REINCORPORAR AL REALIQUENSE JULIÁN VARELA, UNO DE LOS DOS DESPEDIDOS EN LA PAMPA
La justicia laboral hizo lugar al recurso que presentó el Sindicato de Prensa de Buenos Aires. El otro echado, Mariano Rodríguez Vega, espera la resolución de su caso. La sentencia es de primera instancia y no rige hasta que quede firme.
El programa de despidos en la agencia Télam sufrió hoy un nuevo traspié en la Justicia. “Ahora 17 compañeras y compañeros ilegalmente despedidos el 26 de junio de 2018 fueron reincorporados por un fallo del juez Ricardo Tatarsky, responsable del Juzgado Nacional del Trabajo Nro. 22 a raíz de una acción cautelar autónoma presentada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa)”, informaron desde el gremio.
“Los compañeros alcanzados son VICTORIA OJAM, ALEJANDRO DANIEL WODA, FAVIO GERARDO ROA, JOSE MARIA DE LUCA, DANIEL ALBERTO BELLO, CARLOS MARCELO CATRILEO, ALEJANDRA GRISEL ACUÑA BARRENECHEA, AYELEN LIHUEL MACHADO, SANTIAGO MARIO VENTURA, MORIA CAROLINA FELICE, JONATHAN JORGE LEAL MARCHENA, DAVID PABLO SANCHEZ, FACUNDO NICOLAS DELGADO, JULIAN ERNESTO VARELA, MARIA CAROLINA BALDERRAMA, LUIS ALBERTO DIAZ Y HECTOR JAVIER MERLO”, detallaron.
“La Justicia, una vez más, volvió a considerar que es ilegal despedir en la Argentina en forma masiva –en el caso de Télam, al 40.35 por ciento de la planta de personal- sin realizar un Procedimiento Preventivo de Crisis en forma previa. A falta de tal requisito, el magistrado ordenó las reincorporaciones y el pago de los salarios caídos”, destaca el comunicado.
“De este, modo son más de 280 las trabajadoras y trabajadores reincorporados por la Justicia de entre los 357 despidos ordenados por el ex ministro Hernán Lombardi. Mientras tanto el trámite de apelación de las cautelares ya resueltas con anterioridad continúa transitando su curso natural a la espera de una sentencia definitiva por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo”, finaliza el escrito de prensa.
El gobierno de Mauricio Macri puede apelar la medida, con lo cual no se hará efectiva la reincorporación y las y los trabajadores seguirán desempleado hasta tanto el fallo quede firme.
Te puede interesar
“El veto de Milei agrava la discriminación hacia las personas con discapacidad”
El partido político pampeano Comunidad Organizada expresó su profunda preocupación por la decisión del presidente Javier Milei, de vetar la declaración de emergencia destinada a las personas con discapacidad. Según la agrupación que lidera Juan Carlos Tierno, esta medida no solo afecta derechos fundamentales sino que además profundiza la histórica discriminación que sufren este sector de la sociedad.
Histórico evento deportivo y turístico unirá tres localidades pampeanas
Llega el “Gran Desafío del Valle”, la primera competencia de Rural Bike que conectará General Acha, Ataliva Roca y Quehué. Será el 13 y 14 de septiembre y reunirá ciclistas de todo el país.
Choque en la rotonda sur de Santa Rosa dejó el tránsito interrumpido
Un Fiat Argo colisionó contra un Ford Fiesta Max en la rotonda de los cañones, en el acceso sur de la ciudad. No se registraron heridos, pero el tránsito estuvo demorado.
Más de 200 policías pampeanos iniciaron la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana
La propuesta académica, fruto de un convenio entre el Gobierno provincial y la UNLPam, se desarrollará durante dos años y busca fortalecer la formación profesional de la fuerza, promoviendo una seguridad democrática y el respeto por los derechos humanos.
La Pampa reclamó compromiso federal en el Congreso Nacional del Agua y denunció abandono de obras de saneamiento
En el XXVIII Congreso Nacional del Agua, realizado en Mar del Plata, la delegación pampeana expuso el impacto de la disolución del ENHOSA y la suspensión de obras por parte de la Nación. Advirtieron que el saneamiento “es invertir en dignidad y salud” y alertaron por el vaciamiento de organismos clave para la gestión hídrica.
Desde una Fiscalía Temática: La Pampa refuerza la lucha contra el Delito Rural
La Fiscalía de Delitos Rurales, creada en 2024, está llevando a cabo reuniones con productores para escuchar inquietudes y trabajar en respuestas a las distintas problemáticas que plantea el sector del campo.