Locales Por: InfoTec 4.013/11/2023

Los Concejales le reclaman a Bongiovanni por el incumplimiento de Ordenanzas

Los ediles de Realicó solicitaron este pasado jueves a la intendente Viviana Bongiovanni que aplique la legislación vigente sobre tránsito. Puntualmente le reclaman la falta de control en la normativa regulada sobre estacionamiento en calle Mattiazo y el Barrio Picca.

Calle Mattiazo

Hace unas semanas atrás los ediles del Bloque  Juntos por el Cambio, habían presentado un proyecto que solicitaba a Bongiovanni que respete la Ordenanza vigente y haga cumplir la reglamentación existente desde el año 2018 sobre el estacionamiento de vehículos en calle Josefina Matiazzo donde se encuentra ubicado un canal de desagües que limita un carril de circulación. Este pasado jueves, sus pares del Justicialismo se sumaron al reclamo. 

La Ordenanza vigente desde 2018 limita un carril para el estacionamiento de vehículos en calle Josefina Matiazzo  debido a la existencia de un canal de desagües construido en el carril sur.

Cabe recordar que las calles de Realicó, a excepción de la Av. Mullally y los pasajes, tienen un ancho de 11 metros medidos de cordón a cordón y que ese ancho permite contar con 4 carriles de 2,75 metros cada uno, permitiendo la circulación en doble mano y estacionamiento de ambos lados. Por otra parte la circulación en esta localidad en doble mano es una modalidad a la que están habituados los vecinos realiquenses y que la misma hace posible minimizar los recorridos entre dos puntos de la localidad permitiendo a los vecinos una circulación más cómoda, con un uso más eficiente del tiempo y disminuyendo el costo.

Puntualmente, sobre la calle Josefina A. de Matiazzo en los años 2013 – 2014 se construyó un canal para la conducción de excedentes hídricos y el mismo corre a lo largo de esa arteria desde su intersección con la calle Rivadavia hacia el este. Ha sido construido sobre el lateral sur de la calle, por lo que ha ocupado el correspondiente carril de estacionamiento. Por tal motivo el ancho remanente de 8,60 metros permite contar con 3 carriles de 2,87 metros cada uno, medida equivalente a los 2,75 metros del resto de la localidad.

La cercanía del cordón a la baranda del canal impide la apertura de las puertas de los automóviles si se estacionan de ese lado.

¿Que dice la Ordenanza sancionada que no se esta cumpliendo?

Específicamente indica que el estacionamiento será exclusivamente sobre el lateral norte, con prohibición de estacionar en el lateral sur, en la calle Josefina A. Matiazzo entre Francia y Rivadavia. 

Además permite el estacionamiento sobre el lateral norte y sobre el lateral sur en la calle Josefina A. Matiazzo entre Rivadavia y Realicó Ballet.

Los vecinos del sector reclamaron que el municipio no controla ni hace cumplir con la reglamentación y se tornó descontrolado el estacionamiento y circulación en ese sector, con presencia de automóviles, camiones y acoplados estacionados sobre el lateral sur, en la calle Josefina A. Matiazzo entre Francia y Rivadavia, lo que  ocasiona inconvenientes en la normal circulación de vehículos, aumentando las posibilidades de un accidente.

Pasaje Dutto, otro punto conflictivo para el Estacionamiento, con legislación vigente que no se cumple. 

Barrio Picca

Por otra parte y sobre la misma problemática, los ediles avalaron el pedido de un vecino del Barrio Picca que había enviado una nota al cuerpo para solicitarle gestiones ante la intendente ante el incumplimiento de la Ordenanza vigente que afecta a ese sector de Realicó, donde las calles son extremadamente angostas.

Onésimo Cabrera solicitó que se haga cumplir la legislación sobre el estacionamiento de vehículos en el angosto Pasaje Bautista Dutto.   Se trata de la Ordenanza 17/2022 Acta Nº 2304 del 27 de Mayo del 2022 que en su articulado manifiesta la necesidad de realizar un relevamiento entre los vecinos del sector de la localidad mencionado, para determinar los lugares de garaje en uso. 

Además solicita autorizar al Ejecutivo a señalizar de manera horizontal la prohibición de estacionar frente a garaje o salidas de autos en uso, renovar carteles indicando la mano única y cumplir con mayor presencia de inspectores de transito.

Los concejales aducen que según los dichos del vecino el relevamiento se realizó, pero que la señalización correspondiente, hasta el día de la presentación del reclamo, no se ha realizado, por lo que los problemas continúan a diario. 

Te puede interesar

Realicó vivió su primer Torneo de Ajedrez: una fiesta del juego ciencia que unió a niños y familias

El Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario elegido para una jornada única: el primer Torneo de Ajedrez de la localidad. La iniciativa, organizada por el profesor Julio Cabrera —a cargo del taller municipal de ajedrez—, reunió a pequeños jugadores de Realicó y de localidades vecinas en un clima de aprendizaje, entusiasmo y comunidad.

Preparados para salvar vidas: impactante capacitación de Bomberos Voluntarios en Realicó

Este fin de semana, Realicó fue escenario de una intensa capacitación para Bomberos Voluntarios de la Zona I, quienes trabajaron en simulacros de accidente vehicular con prácticas de rescate y atención a víctimas. La actividad contó con la participación de los cuarteles de Intendente Alvear, Bernardo Larroudé, Alta Italia, Rancul, Realicó y Eduardo Castex, bajo la coordinación del Departamento de Socorrismo y Seguridad. MIRÁ LOS VIDEOS, LOS MISMOS LOS PODÉS ENCONTRAR TAMBIÉN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.

Marcos Milinkovic brindará este sábado una clínica de vóley en Realicó

El reconocido exjugador olímpico de la Selección Argentina de vóley, Marcos Milinkovic, llegó este viernes a Realicó para compartir su experiencia y conocimientos en una clínica organizada por el Club Atlético Ferro Carril Oeste. La misma se dictará mañana en el gimnasio "Dorita Lucesoli".

Realicó dijo presente en el Foro de Cerrito con proyectos que clasificaron a instancias internacionales y nacionales

Los equipos realiquenses que participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura realizado en Cerrito, Entre Ríos, regresaron con importantes logros y nuevas acreditaciones que abren camino a instancias futuras.

Realicó apuesta a la reparación: el municipio inauguró su propio Taller Mecánico para maquinaria pesada

Con los fondos del crédito otorgado por la Provincia para la compra de maquinaria, la Municipalidad de Realicó tomó una decisión distinta: en lugar de invertir en una sola unidad, se optó por crear un Taller Mecánico Municipal especializado en maquinaria pesada. El objetivo es recuperar el parque automotor deteriorado, mejorar el servicio a los vecinos y, a futuro, ofrecer también asistencia a otras comunas. MIRÁ EL VIDEO EN YOUTUBE PARA VER EL TALLER Y LAS MÁQUINAS EN REPARACIÓN. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE VIDEOS. DALE "ME GUSTA".

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.