Los Concejales le reclaman a Bongiovanni por el incumplimiento de Ordenanzas
Los ediles de Realicó solicitaron este pasado jueves a la intendente Viviana Bongiovanni que aplique la legislación vigente sobre tránsito. Puntualmente le reclaman la falta de control en la normativa regulada sobre estacionamiento en calle Mattiazo y el Barrio Picca.
Hace unas semanas atrás los ediles del Bloque Juntos por el Cambio, habían presentado un proyecto que solicitaba a Bongiovanni que respete la Ordenanza vigente y haga cumplir la reglamentación existente desde el año 2018 sobre el estacionamiento de vehículos en calle Josefina Matiazzo donde se encuentra ubicado un canal de desagües que limita un carril de circulación. Este pasado jueves, sus pares del Justicialismo se sumaron al reclamo.
La Ordenanza vigente desde 2018 limita un carril para el estacionamiento de vehículos en calle Josefina Matiazzo debido a la existencia de un canal de desagües construido en el carril sur.
Cabe recordar que las calles de Realicó, a excepción de la Av. Mullally y los pasajes, tienen un ancho de 11 metros medidos de cordón a cordón y que ese ancho permite contar con 4 carriles de 2,75 metros cada uno, permitiendo la circulación en doble mano y estacionamiento de ambos lados. Por otra parte la circulación en esta localidad en doble mano es una modalidad a la que están habituados los vecinos realiquenses y que la misma hace posible minimizar los recorridos entre dos puntos de la localidad permitiendo a los vecinos una circulación más cómoda, con un uso más eficiente del tiempo y disminuyendo el costo.
Puntualmente, sobre la calle Josefina A. de Matiazzo en los años 2013 – 2014 se construyó un canal para la conducción de excedentes hídricos y el mismo corre a lo largo de esa arteria desde su intersección con la calle Rivadavia hacia el este. Ha sido construido sobre el lateral sur de la calle, por lo que ha ocupado el correspondiente carril de estacionamiento. Por tal motivo el ancho remanente de 8,60 metros permite contar con 3 carriles de 2,87 metros cada uno, medida equivalente a los 2,75 metros del resto de la localidad.
La cercanía del cordón a la baranda del canal impide la apertura de las puertas de los automóviles si se estacionan de ese lado.
¿Que dice la Ordenanza sancionada que no se esta cumpliendo?
Específicamente indica que el estacionamiento será exclusivamente sobre el lateral norte, con prohibición de estacionar en el lateral sur, en la calle Josefina A. Matiazzo entre Francia y Rivadavia.
Además permite el estacionamiento sobre el lateral norte y sobre el lateral sur en la calle Josefina A. Matiazzo entre Rivadavia y Realicó Ballet.
Los vecinos del sector reclamaron que el municipio no controla ni hace cumplir con la reglamentación y se tornó descontrolado el estacionamiento y circulación en ese sector, con presencia de automóviles, camiones y acoplados estacionados sobre el lateral sur, en la calle Josefina A. Matiazzo entre Francia y Rivadavia, lo que ocasiona inconvenientes en la normal circulación de vehículos, aumentando las posibilidades de un accidente.
Pasaje Dutto, otro punto conflictivo para el Estacionamiento, con legislación vigente que no se cumple.
Barrio Picca
Por otra parte y sobre la misma problemática, los ediles avalaron el pedido de un vecino del Barrio Picca que había enviado una nota al cuerpo para solicitarle gestiones ante la intendente ante el incumplimiento de la Ordenanza vigente que afecta a ese sector de Realicó, donde las calles son extremadamente angostas.
Onésimo Cabrera solicitó que se haga cumplir la legislación sobre el estacionamiento de vehículos en el angosto Pasaje Bautista Dutto. Se trata de la Ordenanza 17/2022 Acta Nº 2304 del 27 de Mayo del 2022 que en su articulado manifiesta la necesidad de realizar un relevamiento entre los vecinos del sector de la localidad mencionado, para determinar los lugares de garaje en uso.
Además solicita autorizar al Ejecutivo a señalizar de manera horizontal la prohibición de estacionar frente a garaje o salidas de autos en uso, renovar carteles indicando la mano única y cumplir con mayor presencia de inspectores de transito.
Los concejales aducen que según los dichos del vecino el relevamiento se realizó, pero que la señalización correspondiente, hasta el día de la presentación del reclamo, no se ha realizado, por lo que los problemas continúan a diario.
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas
A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.
"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída
Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.
Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó
El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.
Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases
Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.
Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana
Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
(Video) Sola habló de las 25 viviendas, del proyecto de adquirir terrenos y proyectar 30 casas más para Realicó
El intendente de Realicó, Facundo Sola, brindó detalles sobre el avance de las 25 viviendas que actualmente se construyen en la localidad, en el marco del plan provincial Mi Casa 3. Las obras, financiadas íntegramente por el Gobierno de La Pampa, se encuentran en un importante grado de ejecución y están a cargo de la empresa local GRG Construcciones.