Detuvieron a cuatro personas por las amenazas de muerte a la familia de Sergio Massa
Se trata de tres hombres y una mujer de entre 26 y 56 años. Los arrestos se concretaron en la ciudad de Buenos Aires, Chaco y dos en Córdoba.
Este viernes por la mañana, y por orden de la jueza electoral federal María Servini, agentes del área de Cibercrimen y del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina (PFA) encabezaron operativos simultáneos en distintos puntos del país y procedieron a la detención de cuatro sospechosos de ser los autores de las amenazas de muerte a Sergio Massa, candidato a presidente de Unión por la Patria, su esposa Malena Galmarini y los dos hijos que tienen en común.
Los arrestos se concretaron en la ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Chaco y Córdoba. Uno de los procedimientos se llevó a cabo en un departamento del barrio porteño de Villa Devoto. Allí, los efectivos detuvieron a una mujer de 56 años identificada como S.B. Otro operativo se produjo en el barrio La Loma de la ciudad chaqueña de Resistencia. En ese caso, el aprehendido fue F.Z., de 26 años.
Los acusados restantes son oriundos de Córdoba. Se trata de F.M. y E.M., de 29 y 27 años, respectivamente. Al primero lo capturaron en un domicilio de la capital provincial. Al otro, en Jesús María, de acuerdo a lo informado por las fuentes a este medio. En total, en los allanamientos, además, los agentes de la PFA secuestraron seis teléfonos celulares y una computadora.
La investigación que encabeza la jueza Servini se produjo luego de que el pasado 3 de noviembre dos cuentas de TikTok viralizaran los números de teléfono personales del actual ministro de Economía de la Nación, de la titular de AySA y de los hijos del matrimonio, tras lo que la familia comenzó a recibir amenazas de muerte. Ante ese escenario, la magistrada dispuso la custodia permanente para Galmarini y sus hijos de 18 y 21 años.
Luego de los arrestos de este viernes, las autoridades aclararon que "se prosigue con la investigación a fin de establecer y analizar más de 20 perfiles que también habrían publicado información sensible" relacionada con Massa y su familia.
Estas detenciones se producen una semana después de que cayera un sospechoso por las múltiples amenazas de bomba a la Casa Rosada, el Congreso y las estaciones de trenes, además de los mensajes intimidatorios que enviaban a altos funcionarios del Gobierno nacional, entre ellos, el propio Massa. Se trata de F.M.M.R., de 18 años.
A F.M.M.R. lo habían detenido el jueves pasado en el domicilio de la localidad bonaerense de Lavallol, partido de Lomas de Zamora, donde reside junto a su padre, un ex efectivo de la Policía Bonaerense. En aquella ocasión, ante los agentes que lo allanaron, había confesado ser el autor de las amenazas y señaló que lo había hecho porque estaba "peleado con el sistema". Además, les dijo a los efectivos que pertenecía a una organización llamada "Mafia del Hentai".
Sin embargo, al momento de ser indagado por el juez Julián Ercolini, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 10, optó por el silencio, confirmaron fuentes judiciales.
Te puede interesar
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.
Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.
Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria
La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.
Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa
Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.
Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual
El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.