Boca denunció la "cacería" a sus hinchas y Conmebol le abrió un expediente a Fluminense
Esto se debe a los episodios de violencia que involucraron a los hinchas 'xeneizes' como víctimas en la semana de la final de la Copa Libertadores en Río de Janeiro.
La Conmebol le abrió un expediente disciplinario contra el Fluminense luego de la denuncia que realizó Boca por los hechos de violencia que sufieron sus hinchas, que fueron víctimas en la semana de la final de la Copa Libertadores de América.
La denuncia fue realizada por la entidad de La Ribera, que recopiló videos, fotografías y reportajes de la prensa argentina que relataron peleas entre los hinchas y también apuntaron contra la Policía brasileña, que tuvieron un trato hostil con los simpatizantes del "Xeneize".
En la misma, Boca hizo referencia a los enfrentamientos que tuvieron lugar el 30 de octubre, 2 de noviembre y también en la final, el 4 de noviembre.
Además, en la denuncia hicieron hincapié que en los dos primeros días fue una "cacería" de hinchas del conjunto que por entonces dirigía Jorge Almirón por parte de los barras del elenco brasileño. Mientras que los más graves se reportaron en los alrededores del mítico estadio Maracaná, además de los serios incidentes en el Metro.
Fluminense es acusado por Boca de cometer nueve violaciones al Código Disciplinario de la Conmebol. La mayoría de las infracciones se refieren a conductas violentas contra los aficionados contrarios.
La pena prevista (en el mismo Código que contiene los artículos implicados) puede variar entre: amonestación; reprensión y realizar servicios comunitarios a través del fútbol. En el peor escenario incluso puede derivar en la devolución del valor de los tickets.
Te puede interesar
Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios
En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.
¿Por qué este jueves es feriado bancario?
Se acerca una nueva jornada en la que cerrarán los bancos de todo el país, generando que la actividad se paralice en los mercados financieros.
Milei llegó a Estados Unidos para participar del America Business Forum
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.
Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista
El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.
Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín
Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.
Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires
El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.