"El balotaje es distinto porque la gente tiene que optar, ya no elige" afirmó Rossi
El candidato a vicepresidente de Sergio Massa habló con los medios tras emitir su voto en Santa Fe. "El otro espacio político tendrá que responsabilizarse por las acciones que hacen y llevan adelante", dijo sobre los operativos para evitar faltante de boletas.
NACIONALES | Agustín Rossi votó esta mañana en su provincia natal de Santa Fe y dejó un contundente mensaje en medio de las denuncias por posible fraude que lanzan desde La Libertad Avanza.
"Nosotros garantizamos las 350 boletas por mesa. El otro espacio político tendrá que responsabilizarse por las acciones que hacen y llevan adelante. Nosotros nos hemos comprometido con Rosario", indicó el candidato a vice de Sergio Massa.
Consideró que "el balotaje es distinto porque la gente tiene que optar, ya no elige como en las anteriores elecciones. Ahora quedan dos candidatos y nosotros confiamos en que nuestro mensaje de un Gobierno de unidad, tolerancia y unidad que le llega a todos los argentinos".
Te puede interesar
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Denuncian a una empresa de tecnología en Mendoza por una megaestafa: su dueño está prófugo
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
Coimas: Lugones y Vilches pegaron el faltazo a Diputados y se demoran las explicaciones oficiales
El ministro de Salud y el flamante titular de ANDIS dejaron sus sillas vacías en el plenario de comisiones.
Claudia Villafañe chocó frente a la cancha de River
La empresaria no quiso recibir asistencia médica y pidió retirarse por sus propios medios.
Advertencia del gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Récord histórico: más de 2.100 ballenas francas llegaron a Península Valdés
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.