Nacionales Por: INFOTEC 4.022 de noviembre de 2023

Se entregaron dos acusados por las estafas de “Chocolate” Rigau

Se trata de Claudio y Facundo Albini, quienes se presentaron ante una orden de detención del juez Guillermo Atencio.

Dos acusados por las estafas con extracción de dinero con tarjetas de débito de supuestos empleados de la Legislatura bonaerense se entregaron hoy ante el juez penal de La Plata Guillermo Atencio, quien había ordenado ayer sus detenciones.

Se trata de Claudio y Facundo Albini, quienes se presentaron esta mañana en una dependencia de la Policía Bonaerense.

En la causa está detenido con prisión preventiva Julio “Chocolate” Rigau, quien fue sorprendido cuando extraía dinero con unas 80 tarjetas de débito de un cajero automático y lo colocaba en una bolsa de plástico negra.

Además, el juez dispuso la detención de varios de los titulares de esas tarjetas de débito.

Las indagatorias de los Albini será recién el próximo jueves pues la fiscal tiene que preparar las imputaciones que se les hará saber en la audiencia, que en principio es por los delitos de estafas reiteradas y asociación ilícita, la última acusación entablada por la fiscal en un nuevo requerimiento presentado ante el juez Atencio. 

Los Albini se vieron comprometidos cuando se peritó y abrió el teléfono de “Chocolate” Rigau donde aparecieron mensajes con Facundo pero también otras conversaciones en las que hacían referencia a la rendición de dinero ante Claudio, persona clave en el área de personal de la Legislatura Bonaerense.

Tras presentarse en la DDI de La Plata, los abogados analizan los pasos a seguir sobre la audiencia que les tomará a los Albini la fiscalía.

Por lo pronto, junto con los Albini hay otras nueve personas detenidas quienes son titulares de las tarjetas de débito de cobro mensual de la Legislatura Bonaerense la cual era utilizada por “Chocolate” Rigau para extraer fondos en distintos cajeros automáticos de la Ciudad de La Plata. 

Los Albini son los jefes políticos de Rigau y el teléfono de éste último daba cuentas de una serie de mensajes que recibió por parte de Facundo donde le reprochaba que no apareciera y le pagaba 200 mil pesos por mes.

En lo que respecta a Claudio, sobre él todo el tiempo “Chocolate” hacía referencia cuando hablaba con los titulares de las tarjetas, para la extracción de dinero y la rendición posterior ante él.

Lo cierto es que Rigau cuenta con prisión preventiva tal cual lo declaró el juez Atencio y ahora los Albini puede que sigan el mismo curso, es que para la fiscalía existen pruebas que ellos eran parte de la asociación ilícita que se investiga. 

Te puede interesar

Cuestionan a Kicillof por la compra de 8.000 bombachas para las damnificadas de Bahía Blanca

En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.

Clientes de todo el país denunciaron a Márquez y Asociados por estafas

Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".

La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%

Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).

El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció

A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.

El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal

Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.

Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.