Nacionales Por: INFOTEC 4.025/11/2023

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso, buscan determinar de quien es el ADN del cinto de la bata con el que la mataron

El año pasado y en el único juicio que se hizo por el crimen de la mujer la Justicia absolvió al marido de la víctima, Marcelo Macarrón.

Al cumplirse mañana 17 años del femicidio de Nora Dalmasso, la Justicia busca determinar a quien pertenece el ADN encontrado en el cinto de la bata con el que la mataron en su casa de la ciudad cordobesa de Río Cuarto.

Esta nueva investigación apunta a encontrar al asesino de la mujer que tenía 51 años cuando fue asesinada, ya que se pudo determinar hasta el momento que no es de quien era el marido de la víctima, Marcelo Macarrón, ni de ninguno de las personas que estuvieron en la habitación durante el hallazgo del cuerpo.

El año pasado la Cámara en lo Criminal, Correccional y de Acusación de 1° Nominación de Río Cuarto absolvió a Macarrón por el crimen de su esposa y reconoció a la mujer como "víctima de violencia de género" por las exposiciones que sufrió su "intimidad" y que “impactaron indebidamente sobre su honra, sobre sus intereses y sobre su memoria”.

Tras ello, la Justicia se comprometió a buscar “la verdad histórica” y así fue como creó una oficina especial a cargo del fiscal del primer turno, Pablo Jávega, el séptimo fiscal que tiene la causa y quien espera los resultados de unas 70 muestras de saliva que ya se enviaron a analizar.

LEÉ: Manifestaciones en todo el país por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En declaraciones a La Voz, el fiscal Jávega, dijo: “No tengo referencias de resultado alguno en cuanto a los informes genéticos y no tengo líneas de investigación contra persona alguna”.

Además, el fiscal sostuvo que prevé “reforzar algunos canales de comunicación para interpretar adecuadamente informes ya existentes en la causa elaborados por otras unidades de procesamiento, para no malinterpretar la lectura de los datos”.

Durante el juicio a Macarrón, sus hijos dijeron que él era inocente y manifestaron tener sospechas sobre el empresario rural Miguel Rohrer.

"El Francés" Rohrer fue sometido a un análisis de ADN en el caso, pero fue de sobre el pelo encontrado sobre el cadáver de la víctima y dio negativo.

Te puede interesar

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín

Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.