A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso, buscan determinar de quien es el ADN del cinto de la bata con el que la mataron
El año pasado y en el único juicio que se hizo por el crimen de la mujer la Justicia absolvió al marido de la víctima, Marcelo Macarrón.
Al cumplirse mañana 17 años del femicidio de Nora Dalmasso, la Justicia busca determinar a quien pertenece el ADN encontrado en el cinto de la bata con el que la mataron en su casa de la ciudad cordobesa de Río Cuarto.
Esta nueva investigación apunta a encontrar al asesino de la mujer que tenía 51 años cuando fue asesinada, ya que se pudo determinar hasta el momento que no es de quien era el marido de la víctima, Marcelo Macarrón, ni de ninguno de las personas que estuvieron en la habitación durante el hallazgo del cuerpo.
El año pasado la Cámara en lo Criminal, Correccional y de Acusación de 1° Nominación de Río Cuarto absolvió a Macarrón por el crimen de su esposa y reconoció a la mujer como "víctima de violencia de género" por las exposiciones que sufrió su "intimidad" y que “impactaron indebidamente sobre su honra, sobre sus intereses y sobre su memoria”.
Tras ello, la Justicia se comprometió a buscar “la verdad histórica” y así fue como creó una oficina especial a cargo del fiscal del primer turno, Pablo Jávega, el séptimo fiscal que tiene la causa y quien espera los resultados de unas 70 muestras de saliva que ya se enviaron a analizar.
LEÉ: Manifestaciones en todo el país por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
En declaraciones a La Voz, el fiscal Jávega, dijo: “No tengo referencias de resultado alguno en cuanto a los informes genéticos y no tengo líneas de investigación contra persona alguna”.
Además, el fiscal sostuvo que prevé “reforzar algunos canales de comunicación para interpretar adecuadamente informes ya existentes en la causa elaborados por otras unidades de procesamiento, para no malinterpretar la lectura de los datos”.
Durante el juicio a Macarrón, sus hijos dijeron que él era inocente y manifestaron tener sospechas sobre el empresario rural Miguel Rohrer.
"El Francés" Rohrer fue sometido a un análisis de ADN en el caso, pero fue de sobre el pelo encontrado sobre el cadáver de la víctima y dio negativo.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.