Nacionales Por: INFOTEC 4.025/11/2023

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso, buscan determinar de quien es el ADN del cinto de la bata con el que la mataron

El año pasado y en el único juicio que se hizo por el crimen de la mujer la Justicia absolvió al marido de la víctima, Marcelo Macarrón.

Al cumplirse mañana 17 años del femicidio de Nora Dalmasso, la Justicia busca determinar a quien pertenece el ADN encontrado en el cinto de la bata con el que la mataron en su casa de la ciudad cordobesa de Río Cuarto.

Esta nueva investigación apunta a encontrar al asesino de la mujer que tenía 51 años cuando fue asesinada, ya que se pudo determinar hasta el momento que no es de quien era el marido de la víctima, Marcelo Macarrón, ni de ninguno de las personas que estuvieron en la habitación durante el hallazgo del cuerpo.

El año pasado la Cámara en lo Criminal, Correccional y de Acusación de 1° Nominación de Río Cuarto absolvió a Macarrón por el crimen de su esposa y reconoció a la mujer como "víctima de violencia de género" por las exposiciones que sufrió su "intimidad" y que “impactaron indebidamente sobre su honra, sobre sus intereses y sobre su memoria”.

Tras ello, la Justicia se comprometió a buscar “la verdad histórica” y así fue como creó una oficina especial a cargo del fiscal del primer turno, Pablo Jávega, el séptimo fiscal que tiene la causa y quien espera los resultados de unas 70 muestras de saliva que ya se enviaron a analizar.

LEÉ: Manifestaciones en todo el país por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En declaraciones a La Voz, el fiscal Jávega, dijo: “No tengo referencias de resultado alguno en cuanto a los informes genéticos y no tengo líneas de investigación contra persona alguna”.

Además, el fiscal sostuvo que prevé “reforzar algunos canales de comunicación para interpretar adecuadamente informes ya existentes en la causa elaborados por otras unidades de procesamiento, para no malinterpretar la lectura de los datos”.

Durante el juicio a Macarrón, sus hijos dijeron que él era inocente y manifestaron tener sospechas sobre el empresario rural Miguel Rohrer.

"El Francés" Rohrer fue sometido a un análisis de ADN en el caso, pero fue de sobre el pelo encontrado sobre el cadáver de la víctima y dio negativo.

Te puede interesar

Nación avanza en la privatización de rutas nacionales

Se anunció la fecha de la apertura de sobres.

Causa Cristina: Empresarios ofrecen millones para evitar el juicio por los cuadernos de las coimas

Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".

“Pilotos denuncian que los obligan a volar un avión con fallas en el motor”

Una grave denuncia surgió en las últimas horas a través de redes sociales, donde pilotos de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO) de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre serias fallas técnicas en una aeronave oficial que, pese a los riesgos, continúa siendo utilizada para vuelos habituales.

Escándalo de los audios: Spagnuolo complicado, hallan 80 mil dólares ocultos en su caja de seguridad

La investigación judicial por el denominado “escándalo de los audios” volvió a sacudir la escena política y empresarial argentina con una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello.

Provincias Unidas desafía a Milei: “Vamos a poner al próximo presidente en 2027”

En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.

El Gobierno denunciará a la UBA por uso político de su página oficial

El Ministerio de Capital Humano anunció que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La cartera, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, acusa a la casa de estudios de impedir el acceso al sitio institucional y de redirigirlo a una página con "contenido de carácter político partidario".