Política Infotec 02 de diciembre de 2023

Macron contó que habló con Milei sobre la “cuestión climática” y expresó que buscará "enriquecer" las relaciones con Argentina

Después de participar en la conferencia de Naciones Unidas sobre el clima (COP28) en Dubái, le envió a Milei un mensaje sobre "las cuestiones climáticas”.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron.

INTERNACIONALES | El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó este sábado que habló con el presidente electo de Argentina, Javier Milei, y consideró que el libertario cuenta con "propuestas muy audaces" para el país.

“Tuve la oportunidad de conversar con el presidente Javier Milei. Tiene varias propuestas muy audaces para su país”, sostuvo el mandatario francés.

En esa línea, después de participar en la conferencia de Naciones Unidas sobre el clima (COP28) en Dubái, le envió a Milei un mensaje “sobre la cuestión climática”.

“Espero que se adhiera porque verá que es algo bueno para su país", sostuvo Macrón, quien expresó su deseo de "enriquecer" las relaciones con Argentina.

En este sentido, el presidente francés aseguró que Francia hará todo lo que esté a su alcance “para mantener la cooperación e incluso enriquecerla con Argentina”.

Durante declaraciones a la prensa, Macron se manifestó en contra del Acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea al afirmar que ese tratado fue negociado hace 20 años y no fue actualizado, por lo que no refleja el estado actual de la crisis ambiental y la biodiversidad.

Además, manifestó que su país no adherirá a ese tratado por cuestiones ambientales, al menos, como está planteado actualmente.

En tanto, durante una jornada en la que estuvo presente el presidente de Brasil, Lula Da Silva, Macron opinó sobre el liderazgo del mandatario brasileño: “Es visionario, valiente y hay mucha sinergia entre nuestras estrategias”, consideró.

“Yo mismo iré en marzo (a Brasil) y creo que en la lucha contra la deforestación, en una verdadera política amazónica, en cuestiones de defensa, en intereses económicos, en cuestiones culturales, tenemos una agenda bilateral sumamente densa y una alineación de puntos de vista muy fuerte”, enumeró.

 En esa línea, Macron manifestó: “Es precisamente por eso que estoy en contra del acuerdo Mercosur-UE, porque creo que es un acuerdo completamente contradictorio con lo que él está haciendo en Brasil y con lo que estamos haciendo nosotros, porque es un acuerdo que fue negociado hace 20 años, y que intentamos arreglar, y que está mal arreglado”.

Te puede interesar

Carrió respaldó a los trabajadores del INTI y cuestionó al gobierno por “demoler el Estado desde adentro”

La referente de la Coalición Cívica expresó su preocupación por el rumbo del gobierno y criticó la lógica de ajuste.

Kicillof acusó a Milei de querer “entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país

El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.

Reclamos de fondos: gobernadores reúnen a sus ministros con enviado de Luis Caputo

Los ministros de Economía de las provincias harán un nuevo intento por llegar a un acuerdo con la Casa Rosada para equilibrar el reparto de fondos, en un encuentro que mantendrán este martes con Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación.

Pullaro, Llaryora y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno: “Regresiva y perjudicial”

Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos mostraron su repudio a la medida adoptada por el Ejecutivo.

“Basta de nacionalismo de pacotilla”: OEA llamó al Reino Unido a negociaar por las Malvinas y Milei lo celebró

La OEA volvió a pedir diálogo por Malvinas. Milei celebró el apoyo y aprovechó para criticar a los gobiernos anteriores por su “nacionalismo de pacotilla”.

Tregua del peronismo bonaerense: se unieron por Cristina Kirchner y postergan la dura pelea electoral

El PJ bonaerense reunió a todas sus tribus. Acordaron una campaña federal por Cristina, pero evitaron discutir las candidaturas para las elecciones.