Nacionales Por: INFOTEC 4.007/12/2023

Martín Menem es el nuevo presidente de la Cámara de Diputados

La titular saliente, Cecilia Moreau, fue nombrada vicepresidenta primera, y Julio Cobos será vice segundo. "Que las fuerzas del cielo guíen nuestra acción", fue el curioso remate del flamante titular del cuerpo.

La Cámara de Diputados aprobó hoy casi por unanimidad el nombramiento de Martín Menem como nuevo presidente del cuerpo.

“Que las fuerzas del cielo guíen nuestra acción”, fue la curiosa frase con la que el riojano remató su discurso, tras agradecer a quienes le permitieron desempeñar tamaña responsabilidad.

A su vez, se designó a la presidenta saliente de la Cámara baja, Cecilia Moreau, como vicepresidenta primera, y al radical mendocino Julio Cobos como vice segundo.

En función del criterio de proporcionalidad de representación, al PRO le correspondía designar la vicepresidencia tercera, pero por desavenencias internas no fue capaz de nominar a ningún diputado para ese cargo, y mantuvo en reserva la elección.

Con esta formalidad, se dio cumplimiento a la decisión del presidente electo, Javier Milei, de consagrar al sobrino del ex presidente Carlos Saúl Menem en una silla clave de la administración del poder, ya que desde allí aspiran a tejer los acuerdos políticos para allanar el camino de las leyes que envíe el Poder Ejecutivo.

Menem es también hijo de Eduardo Menem, por lo que proviene de una de las familias políticas más prominentes del país, pero recién empezó a carretear en la política institucional en 2021 cuando accedió a una banca de legislador de La Rioja en las listas de La Libertad Avanza.

El flamante presidente de Diputados es abogado, empresario y tiene 48 años. Este año compitió como candidato a gobernador de La Rioja y tuvo un desempeño aceptable con el 15% de los votos. Luego encabezó la lista de diputados nacionales de LLA y quedó primero con el 38% de los votos. 

“Quiero agradecer la honrosa distinción que me confirieron mis pares”, comenzó Menem su discurso.

Luego de agradecer a sus padres y a sus hijos, reconoció a la hermana del presidente electo, Karina Milei, y a Eduardo “Lule” Menem, presentes en uno de los balcones del recinto, como los “arquitectos” de la construcción política de LLA.

“Vamos a sancionar las leyes que sean necesarias a los fines de realizar las reformas para salir de esta situación que afecta especialmente a los sectores más vulnerables”, expresó.

También llamó a “regularizar y dinamizar el funcionamiento” de la Cámara y en ese sentido catalogó como “indispensable reducir los gastos”.

“Para lo cual tendremos que desmontar las estructuras que no aportan al funcionamiento de esta casa. Como ya dijo el presidente electo, no hay plata”, sentenció.

“Es la primera vez que voto a un Menem”, señaló risueño el revalidado presidente de Unión por la Patria, Germán Martínez, quien pidió que se ponga en valor el gesto que tuvo su bloque de ceder la presidencia a una fuerza política que tiene menos de 40 integrantes, siendo que UP tendrá más de 100 representantes.

Tras la designación de las autoridades de la Cámara, se originó una polémica respecto del criterio para la designación de los cargos clave en cada una de las comisiones permanentes que deberían activarse para el período de sesiones extraordinarias.

Te puede interesar

Reestructuración global de SKF en Argentina, el gigante sueco que se instaló en 1917

Se reconvierte en importadora tras 118 de presencia en el país. Es líder en rodamientos para la industria y el agro.

Quirno asumió como nuevo canciller y dijo que van a "seguir consolidando la relación con EE.UU."

Su objetivo será también profundizar “la inserción internacional con mayor comercio e inversiones”.

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

Juicio por Jurados: Comienza la selección de ciudadanos que definirá el caso Cecilia Strzyzowski

Este martes comenzó el proceso de selección del jurado popular que deberá decidir el destino de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. De los 450 chaqueños sorteados, se elegirán 12 titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia sobre el clan Sena.

IPA felicitó al Gobierno y llamó a avanzar en una agenda productiva con eje en las Pymes

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, celebró la realización de manera transparentes y en paz de los comicios legislativos que consolidaron el proceso democrático en el país; y felicitó al Gobierno nacional por haber logrado un fuerte respaldo en las urnas a su gestión al frente del Poder Ejecutivo.

El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada

Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.