Provinciales Por: INFOTEC 4.008/12/2023

Alerta meteorológica para La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por vientos y tormentas para una amplia región del territorio pampeano.

El SMN dio a conocer que el alerta por vientos, emitido este viernes  a la tarde, abarca a los departamentos Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay y Utracán como así también Curacó y Lihuel Calel. 

A su vez, el organismo oficial dio a conocer que este alerta incluye a los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó y Trenel, como así también Chical Có y Puelén; y Chalileo, Limay Mahuida y Loventué. 

El área será afectada por vientos del sector norte, se esperan velocidades entre 35 y 50 km/h y ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros por hora.

Las recomendaciones son las siguientes: 

Amarillo:

1- Evitá actividades al aire libre.

2- Asegurá los elementos que puedan volarse.

3- Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

TORMENTAS. 

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que el alerta amarillo por tormentas abarca a los departamentos Curacó y Lihuel Calel; Chical Có y Puelén; y Chalileo, Limay Mahuida y Loventué. 

El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica intensa, caída de granizo ocasional, y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos.

Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

Las recomendaciones son las siguientes: 

Amarillo:

1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.

2- Evitá actividades al aire libre.

3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.

4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.

5- Estate atento ante la posible caída de granizo.

6- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.