Deportes Infotec 17 de diciembre de 2023

Rosario Central salió campeón después de cinco años y es el equipo del interior con más títulos

Su última vuelta olímpica había sido en 2018 cuando coronó en la Copa Argentina.

Rosario Central se clasificó campeón de la Copa de la Liga al vencer a Platense 1 a 0 en el estadio Madre de Ciudades.

COPA DE LA LIGA | Rosario Central consiguió su décimo segundo título a lo largo de su historia, tras vencer por 1 a 0 a Platense en la final de la Copa de la Liga Profesional. Su última vuelta olímpica fue en 2018 cuando consagró Campeón de la Copa Argentina. 

Un dato no menor es que el Canalla se ubica primero en la lista de los equipos del interior con más trofeos, superando a su archirrival Newell´s con 9 títulos conseguidos. 

Los primeros cinco títulos nacionales oficiales del conjunto rosarino ocurrieron durante el amateurismo: la Copa de Competencia "La Nación" 1913, la Copa Doctor Carlos Ibarguren 1915, la Copa de Honor 1916, la Copa de Competencia Jockey Club 1916 y la Copa de Competencia de la Asociación Amateur 1920.

Su primera vuelta olímpica fue en 1971 que logró, en su era Profesional, el Campeonato Nacional tras vencer en la final a San Lorenzo, pero el encuentro más recordado fue la semifinal contra Newell's, con la histórica palomita de Aldo Poy, para transformarse en el primer equipo del interior en ser campeón del fútbol argentino profesional.

Luego repitió en los Nacionales de 1973 y 1980, conducido en el primero por Carlos Timoteo Griguol y en el segundo por Ángel Tulio Zof, quien también dirigió en el Campeonato de Primera División 1986-87, logrado inmediatamente después de volver a Primera.

 Y para completar ganó la Copa CONMEBOL 1995 con una definición increíble: después de perder 4-0 la ida ante Atlético Mineiro, le ganó por el mismo resultado en el Gigante, con dos goles de Petaco Carbonari, para imponerse luego en los penales.

El último título de Rosario Central fue por Copa Argentina. El Canalla ganó la edición 2018 de ese torneo y sumó otra estrella a su palmarés, tras vencer por penales, a Gimnasia y Esgrima La Plata, luego de igualar 1-1 en los 90 minutos. Así terminó con una racha adversa en la Copa Argentina con tres finales seguidas perdidas: en 2014, ante Huracán, por penales; en 2015, contra Boca, con un arbitraje polémico de Diego Ceballos y de 2016, contra River, en un partidazo por 4-3 en Córdoba.

Ahora, el Canalla jugará el Trofeo de Campeones, dónde enfrentará nuevamente a River.

Te puede interesar

Colapinto dijo que "Uruguay es una provincia argentina" y tuvo que pedir perdón

"Uruguayos son muy pocos; no inventaron nada, sino que se llevan lo que hacemos nosotros", dijo el piloto al opinar sobre la procedencia del mate durante una entrevista.

Multaron a Lautaro Martínez por una expresión blasfema tras el partido ante Juventus

El hecho ocurrió durante el partido ante la Juventus, disputado el pasado 16 de febrero.

Realicó fue sede del preclasificatorio de Luchas Olímpicas rumbo a los Juegos de la Patagonia

Realicó fue sede de una intensa jornada de entrenamiento y combates programados, en el marco del preclasificatorio de Luchas Olímpicas con miras a los Juegos de la Patagonia.

Messi salvó el invicto de Inter Miami, que igualó ante Toronto FC por la MLS

El encuentro fue 1-1. El campeón del mundo anotó para los locales, mientras que el italiano Federico Bernardeschi fue el autor del tanto de la visita.

Santa Rosa vibró con la 40ª Maratón A Pampa Traviesa: récord de corredores y emoción en las calles

Con más de 2.500 participantes y un renovado circuito urbano, la tradicional Maratón Internacional A Pampa Traviesa celebró su edición número 40 en Santa Rosa. Hubo gran presencia de público, emoción en cada tramo y destacados ganadores en las categorías principales.