El Instituto Superior Policial realizó el acto de cierre del Ciclo Lectivo
El miércoles pasado, en el marco de la ceremonia de clausura del año lectivo 2023 del Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la transición de abanderados, escoltas y portadores del estandarte del Cuerpo de Cadetes, así como la entrega de distinciones y atributos a los estudiantes con los mejores promedios de los Cursos de Personal Superior y Subalterno.
Héctor Sosa, rector del ISP, destacó la valiosa calidad del cuerpo docente del Instituto, subrayando que "el compromiso observable merece reconocimiento, y su nivel se refleja en los resultados. Agradecemos el tiempo y conocimiento que nos brindan tanto a nosotros como a los alumnos".
Durante su discurso, resaltó la significativa cifra de policías que participaron en diversos cursos ofrecidos por el Instituto a lo largo del año, abarcando desde los de Estado Mayor, Oficiales Principales y Oficiales Subinspectores, hasta los cursos de Cabo Primero, Agente, Aspirante a Cabo, así como las carreras de Agente de Policía y Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. También mencionó los numerosos cursos realizados en colaboración con el Ministerio de Seguridad y a través de la Escuela de Especialidades, donde destacó especialmente las jornadas de acompañamiento en el desarrollo de capacidades para la lucha contra el cibercrimen.
El acto, que tuvo lugar en la Plaza de Armas del ISP en horas de la tarde, contó con la presencia del ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, acompañado por el jefe de Policía, Daniel Guinchinau, otros funcionarios provinciales, autoridades policiales, familiares e invitados especiales.
En relación con la culminación de los cursos, que incluyeron Organización y Método (Estado Mayor) para Comisarios, Capacitación para Oficiales Principales, Perfeccionamiento de Oficiales Subinspectores, Formación para Oficiales Ayudantes, Perfeccionamiento para Cabos Primeros, Capacitación para Agentes Aspirantes a Cabo y Formación para Agentes, se entregaron distinciones y atributos a los estudiantes con los mejores desempeños en los Cursos de Personal Superior y Subalterno.
La ceremonia concluyó con la imposición de insignias a los nuevos suboficiales cadetes y el cambio de abanderados, escoltas y portadores del estandarte del Cuerpo de Cadetes del Instituto Superior Policial.
Horacio di Nápoli, ministro de Seguridad y Justicia, cerró el acto destacando la relevancia de la formación brindada por el ISP para fortalecer la seguridad en la Provincia, enfatizando la importancia del compromiso y profesionalismo en el servicio policial.
"El Instituto Superior Policial representa un pilar esencial en la construcción de una Policía cada vez más capacitada y comprometida", declaró el ministro y amplió “el progreso de este Instituto va de la mano del profesionalismo que ustedes demuestran en la calle todos los días”.
Te puede interesar
Prieto critica "modernización" y campaña 2027 de Di Nápoli
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
La Pampa avanza en la instalación de un centro oncológico de vanguardia
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
El Gobierno de La Pampa ultima detalles para la nueva oferta salarial
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.
La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores
El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.