Cacerolazo en Córdoba contra el DNU de Milei: 5 detenidos y denuncias de represión policial
La concentración se dio en inmediaciones del Patio Olmos. Hubo al menos cinco detenidos y personas heridas. Denuncian represión policial.
Las repercusiones tras el anuncio del mega-DNU, oficializado por el presidente Javier Milei y sus ministros este jueves, no tardaron en llegar.
Con protestas y manifestaciones que tuvieron foco en el Amba y la ciudad de Buenos Aires el miércoles, día en que fue anunciado el Decreto de Necesidad y Urgencia por Cadena Nacional, este jueves las expresiones se replicaron en Córdoba.
La concentración se dio en la zona del Patio Olmos en la ciudad de Córdoba, en horas de la tarde. Allí, vecinos autoconvocados se hicieron presentes para realizar un “cacerolazo” en contra del DNU que implementa un paquete de medidas económicas que apuntan a la desregulación y tocan distintos puntos como la ley de alquileres, la de fuego y cambios en la legislación laboral.
Con ese contexto, los manifestantes fueron concurriendo al punto céntrico de la Capital. Si bien en un principio la manifestación no tomó mayor dimensión, con el correr de la tarde y ya entrada la noche fueron llegando más personas hasta abarcar toda la explanada del centro comercial hasta la avenida Vélez Sarsfield.
En determinado momento de la noche, aproximadamente a las 22, la presencia policial incrementó en la zona debido a la gran concurrencia de manifestantes. Luego, se produjeron enfrentamientos entre ambos sectores.
Con cordones de agentes, los uniformados se colocaron de frente a las personas para intentar contener la marcha y permitir nuevamente la circulación en la zona. Agentes de Infantería también se presentaron en el lugar.
La tensión fue en aumento. Varios de los presentes, con el grito de “¡Fuera, yuta, fuera!”, comenzaron a arrojarle objetos a los efectivos. En tanto, los oficiales lanzaron gas lacrimógeno en la zona.
Cinco personas fueron detenidas por los efectivos, tras los incidentes. Este jueves, desde la Fiscalía que llevó adelante las directivas de los operativos, confirmaron que esas personas seguirán en esa situación hasta que se investiguen sus antecedentes. Están imputados por resistencia a la autoridad, obstrucción de la vía pública y lesiones.
No se descarta que recuperen su libertad en las próximas horas.
Minutos antes de las 23 se normalizó la circulación en la avenida Vélez Sarsfield, aunque varios vecinos permanecieron presentes en la vereda de igual manera.
En redes sociales, varias de las personas que participaron en la marcha denunciaron represión policial, como la Legisladora Luciana Echevarría, que compartió videos de la infantería usando la fuerza contra manifestantes.
El fiscal Ernesto de Aragón, a cargo de las actuaciones tras el “cacerolazo” en la Ciudad, confirmó la detención de cinco personas.
“Hubo aproximadamente 600 manifestantes en el marco de estas manifestaciones que se dieron en todo el país. Ocuparon toda la calzada impidiendo la circulación del tránsito”, explicó.
En esa línea, el funcionario indicó que hubo un “diálogo” por parte de los agentes para intentar “despejar media calzada”. Fue en ese momento que se produjeron los enfrentamientos.
“Se dio la orden de habilitar media calzada y respondieron con piedras y botellazos”, sostuvo De Aragón.
Según dijo, los incidentes dejaron como saldo cuatro oficiales heridos, además de cinco personas detenidas y una mujer herida a raíz de un botellazo.
Los dichos del funcionario fueron ratificados luego por el Ministerio Público Fiscal en un comunicado, minutos antes de la medianoche.
“El fiscal de Aragón advirtió en tres ocasiones a los manifestantes antes de dar la orden de despejar la calle”, comentaron a La Voz fuentes del Gobierno provincial, que siguieron minuto a minuto el desenlace de los hechos.
La misma expresión se replicó este jueves en otros puntos del país. Una de las concentraciones que tomó gran repercusión sucedió en la ciudad de Rosario.
Allí, esta tarde los presentes cortaron diversas avenidas en las inmediaciones al Monumento a la Bandera, con la consigna de un “paro general” como respuesta al Decreto de Necesidad y Urgencia indicado por Milei.
Además de en la mencionada ciudad santafesina, hubo manifestaciones en decenas de ciudades del país y sólo en Córdoba se registraron incidentes entre los manifestantes y la Policía.
La gresca se produce un día después del protocolo antipiquetes que debutó en Buenos Aires a las órdenes de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Te puede interesar
Simplifican el proceso de autorización de licencias para técnicos aeronáuticos
Lo hizo mediante la Resolución N.º 443/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.
La drástica y sorpresiva decisión de Mercado Libre: se va de Córdoba por los “impuestos desproporcionados”
Mercado Libre anunció que cierra sus oficinas en Córdoba por el alto costo de las tasas municipales. La empresa de Galperín pagaba $770 millones por mes.
Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Bombazo: Javier Milei disolvió Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial
El presidente Javier Milei avanzó este lunes con el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en una decisión de fuerte impacto institucional.
Trabajadores del INTI convocan este lunes a una movilización en contra del decreto “que los desguaza”
La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas.
Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.