Nacionales Por: INFOTEC 4.027/12/2023

El Gobierno evalúa el pago de un bono de $55.000 para jubilados y pensionados

El Ministerio de Capital Humano elaboró un proyecto para autorizar esa ayuda económica durante enero.

El Gobierno evalúa otorgar un bono de hasta $55.000 para jubilados y pensionados durante enero, con el fin de mitigar el impacto de la inflación en ese sector social.

Se trata de una "ayuda económica previsional" que impulsa el Ministerio de Capital Humano y que se formalizaría en las próximas horas a través de un decreto.

La iniciativa, que aún no fue firmada por el presidente Javier Milei, se toma en función de "la grave situación socioeconómica que atraviesa nuestro país, que  ha ocasionado, entre otras cuestiones, un alza acelerada del índice de precios, con especial incidencia en los adultos mayores de menores ingresos, para quienes es necesario acudir a su sostenimiento".

Según el proyecto que elaboró esa cartera, el bono alcanzará a

-- Las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSeS, otorgadas en virtud de la Ley N° 24.241, de regímenes nacionales generales anteriores y sus modificatorias, de regímenes especiales derogados, o por las ex-Cajas o Institutos Provinciales y Municipales de Previsión cuyos regímenes fueron transferidos a la Nación y de las prestaciones del régimen establecido por el Decreto Nº 160/05.

-- Las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.

-- Las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSeS.

En cuanto a los montos a percibir, para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $105.712,61, la ayuda económica previsional será equivalente a $55.000.

Para aquellos que ganen más de esa cifra, la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope $160.712,61.

Además, el Gobierno dispondría que, en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, éstos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho a la ayuda económica previsional.

El bono no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto, según el proyecto.

El Ministerio de Capital Humano y la ANSeS quedarán facultados para dictar las normas aclaratorias y complementarias necesarias para la implementación del decreto, como así también para  la administración, otorgamiento, pago, control, supervisión y recupero de percepciones indebidas de la ayuda económica  previsional.

Por su parte, la Jefatura de Gabinete realizará las adecuaciones presupuestarias correspondientes para efectivizar el pago, de acuerdo con la iniciativa.

Te puede interesar

Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto

Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.

Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios

La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.

Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.