Una disputa hereditaria culminó con amenazas y armas secuestradas
(Puelén) - El domingo, un joven domiciliado en Santa Rosa, denunció en momentos de viajar a Puelén por el fallecimiento de un tío, recibió amenazas de un septuagenario que reside en 25 de Mayo, quien reclama bienes. El lunes, en un allanamiento, le secuestraron varias armas.
De acuerdo a la denuncia penal planteada por un vecino de Santa Rosa, pero oriundo de Puelén, de 44 años, viajó a Puelén por el fallecimiento de un tío, hermano de su madre. Relató que poco después de las 10 de la mañana ambos estaban en la vivienda del occiso, en Puelén, cuando se presentó un anciano (73 años), a quien identificó y señaló cono vecino de 25 de Mayo.
Aseguran que el hombre mayor, esgrimió una “actitud agresiva” y en alta voz les requirió en forma emperativa que desalojaran la casa afirmando que la vivienda y los bienes eran suyos, y luego se retiró del lugar.
Pero, aproximadamente a las 17, la misma persona se presentó en la sala velatoria, donde velaban al familiar, ubicada en la calle Catriló de 25 de Mayo. Allí, aunque le pidieron que se retirara, el anciano extrajo un arma blanca en forma amenazante. Luego fue hasta su automóvil, desde donde mostró una supuesta pistola y lanzó “amenazas de muerte”, para luego retirarse.
Desde la Comisaría Departamental de 25 de Mayo instruyeron una causa por “amenazas agravadas” que impulsada por el MPF logró una orden de allanamiento en la casa del acusado, situada en calle Bernarsconi casi General Acha, y la requisa de su vehículo.
Fuentes policiales revelaron que el procedimiento fue positivo. Lograron secuestrar varias armas blancas, varios proyectiles de diverso calibre, y una pistola de aire comprimido, simil a un arma de fuego. Asimismo, el hombre, fue impuesto de la orden judicial de “cese de actos de perturbación” contra el denunciante
Te puede interesar
Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación
El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.
Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.
El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo
Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.
La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.
Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional
El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.