Ley Micaela: a 5 años de promulgada, sigue vigente en La Pampa
Desde la Secretaría de la Mujer Géneros y Diversidad, expresaron su preocupación y alerta por las modificaciones radicales presentadas en el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo Nacional, tanto en el DNU, como en la Ley Ómnibus, respecto a la Ley Micaela. Las variaciones pretendidas, entre otras modificaciones significativas, dejarían sin efecto la obligatoriedad de la capacitación en género para los y las integrantes de los tres poderes del Estado, reduciendo solo a las personas que se desempeñen en la función pública en los organismos competentes en la materia.
Asimismo, desde el organismo sostuvieron que la Provincia de La Pampa dará continuidad a la implementación la Ley Micaela, de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. "Esto siendo expresa voluntad del gobernador, Sergio Ziliotto, dará continuidad al sentido del marco normativo que impulsa el abordaje y la prevención de violencia de género”, expresó a la Agencia Provincial de Noticias la subdirectora de capacitación en géneros y diversidad, Nancy Fernández de la Vega.
Funcionarias de la Secretaría sostienen que la Ley Micaela constituye una herramienta clave para identificar desigualdades y elaborar estrategias para su erradicación, cuestionando la desigualdad y discriminación estructurales con el objetivo de transformar las prácticas concretas. Esto tiene la finalidad de que el aprendizaje se vea reflejado en cada trámite, cada intervención, cada proyecto de ley y en cada una de las políticas públicas. Es por ello que consideran que las pretendidas modificaciones son un retroceso en el camino hacia una sociedad más justa y equitativa para todas las personas.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.