Ley Micaela: a 5 años de promulgada, sigue vigente en La Pampa
Desde la Secretaría de la Mujer Géneros y Diversidad, expresaron su preocupación y alerta por las modificaciones radicales presentadas en el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo Nacional, tanto en el DNU, como en la Ley Ómnibus, respecto a la Ley Micaela. Las variaciones pretendidas, entre otras modificaciones significativas, dejarían sin efecto la obligatoriedad de la capacitación en género para los y las integrantes de los tres poderes del Estado, reduciendo solo a las personas que se desempeñen en la función pública en los organismos competentes en la materia.
Asimismo, desde el organismo sostuvieron que la Provincia de La Pampa dará continuidad a la implementación la Ley Micaela, de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. "Esto siendo expresa voluntad del gobernador, Sergio Ziliotto, dará continuidad al sentido del marco normativo que impulsa el abordaje y la prevención de violencia de género”, expresó a la Agencia Provincial de Noticias la subdirectora de capacitación en géneros y diversidad, Nancy Fernández de la Vega.
Funcionarias de la Secretaría sostienen que la Ley Micaela constituye una herramienta clave para identificar desigualdades y elaborar estrategias para su erradicación, cuestionando la desigualdad y discriminación estructurales con el objetivo de transformar las prácticas concretas. Esto tiene la finalidad de que el aprendizaje se vea reflejado en cada trámite, cada intervención, cada proyecto de ley y en cada una de las políticas públicas. Es por ello que consideran que las pretendidas modificaciones son un retroceso en el camino hacia una sociedad más justa y equitativa para todas las personas.
Te puede interesar
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.