El Gobierno nacional avanza en la baja 122.600 planes Potenciar Trabajo
Son beneficiarios sobre quienes se detectaron cruces migratorios.
El Gobierno nacional avanza en la baja de 122.600 planes “Potenciar Trabajo” por haberse detectado cruces migratorios durante la vigencia del programa.
El borrador del proyecto de resolución para hacer efectiva la medida ya transita los despachos de los ministerios y organismos involucrados y el anuncio se produciría en las próximas horas.
El proyecto determina la suspensión por tres meses del beneficio, período en el cuál se analizarán los casos.
El argumento que sostiene esta suspensión es que estos beneficiarios “han perdido y/o modificado su condición de vulnerabilidad social como titular que tenían al momento del ingreso en dicho programa”.
La investigación tiene origen en octubre del año pasado cuando el Ministerio de Desarrollo Social estaba bajo la dirección de la actual diputada nacional Victoria Tolosa Paz y fue continuada por la actual ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
La causa estuvo a cargo del titular de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS), Guillermo Marijuan.
Los cálculos indican que podría significar un ahorro de $ 12.000 millones.
Hace tres días el vocero presidencial Manuel Adorni había anticipado que se comunicaría la baja “en breve” lo cual podría confirmarse en las próximas horas.
Te puede interesar
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.
“Un puñal en el pecho“: Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
La mujer está desaparecida desde abril de 2002.
Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.