Cómo es el proyecto de ley que aumenta las penas por maltrato animal
La iniciativa presentada por el legislador Damián Arabia prevé penar el abandono de animales y agravar las penas de maltrato y crueldad animal.
El diputado nacional Damián Arabia presentó hoy un proyecto de ley en el Congreso para penar el abandono de animales y agravar las penas para los casos de crueldad y maltrato.
La norma ingresó esta tarde por mesa de entradas y prevé que las personas que infrinjan malos tratos contra los animales cumplan penas de 3 meses a 3 años de prisión y una multa de cinco a veinte veces el valor del Salario Minimo Vital y Movil.
El proyecto presentado incorpora además penas por maltrato a quien “deje a un animal que esté bajo su responsabilidad en una situación de abandono, exponiéndole a condiciones de desamparo, falta de higiene, carencia alimentaria o evidentes problemas de salud”.
En el caso de las personas que infrinjan crueldad sobre los animales, la iniciativa tiene previsto una pena de prisión de 6 meses a 5 años y una multa de 10 a 30 veces el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil.
También se agravan las penas para quienes les causen una “debilitación permanente en su salud" y para los que provoquen la muerte del animal infringiendo malos tratos. En este último caso, corresponderán penas de prisión de entre 2 y 6 años y multa de 100 a 200 veces el valor del Salario Minimo Vital y Movil.
Las organizaciones de protección animal vienen llevando adelante reclamos para que las leyes contra el maltrato sean más duras desde hace tiempo, ya que consideran que la normativa está desactualizada.
La legislación actual, que es la Ley 14.346, prevé condenas de quince días a un año al que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales.
Abogados expertos en derecho animal y proteccionistas plantean que la ley de 1954 es obsoleta, porque sólo se refiere a actos de maltrato y crueldad, cuando hoy existen otros temas que deberían normarse.
Te puede interesar
Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"
En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.
"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT
En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel
El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.