Massa: "Restituyen Ganancias para darle una limosna a los gobernadores"
El ex ministro de Economía y ex candidato presidencial cuestionó al Gobierno por su intención de modificar el piso de ese impuesto.
POLÍTICA | El ex ministro de Economía y ex candidato presidencial Sergio Massa cuestionó al Gobierno por su intención de modificar el piso del impuesto a las Ganancias, lo cual provocaría que unos 800.000 trabajadores vuelvan a pagarlo.
"Mientras se llevan al Tesoro Nacional 0.76 puntos del PIB aumentando el Impuesto PAIS y trasladando el costo a precios, le sacan a la gente la devolución de IVA, 0.25 del PIB", sostuvo el líder el Frente Renovador.
En un comunicado, señaló además que "mientras se llevan por súper cosecha, devaluación y aumento de retenciones al Tesoro 1.3 del PIB, le devuelven a los más ricos del país en bienes personales 0.23 del PIB. Mientras regalan en el blanqueo 1.4 del PIB en impuestos a los que evadieron, restituyen Ganancias para darle una limosna a los gobernadores (0.17 del PIB) perjudicando así a 823.000 trabajadores".
Massa afirmó que la postura del Gobierno constituyen "rarezas de la libertad" y remató: "el salario no es Ganancia".
El Poder Ejecutivo anticipó que enviará al Congreso un proyecto de ley para establecer un mínimo no imponible de Ganancias de $1.350.000. Actualmente, solo pagan ese tributo quienes perciben salarios brutos de más de $1.980.000.
Cuando el presidente Javier Milei era diputado, votó a favor de derogar la cuarta categoría de Ganancias, pero ahora decidió revertir esa medida como una de las medidas a tomar en busca del equilibrio fiscal. Es que si se aprueba el proyecto oficial, el Gobierno aumentaría sustancialmente la recaudación, ya que la derogación de la cuarta categoría implicó una pérdida de $1 billón en recursos fiscales.
Te puede interesar
Milei habló de "principio de revelación": "¿Dónde están los que decían que yo tenía un pacto de impunidad?"
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
El futuro de García-Mansilla y Lijo tras el rechazo del Senado
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
El periodista preferido de Cristina Kirchner suena para reemplazar a Manuel Adorni
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
Villarruel aclaró que no presidirá la sesión del Senado por viaje de Milei a EE.UU
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
"En caso de ser electo, voy a dar un paso al costado", dijo Adorni
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso.