Nacionales Por: INFOTEC 4.017/02/2024

El Gobierno aumenta a $70 mil la ayuda escolar: se benefician más de 7 millones de chicos

El Presidente decretó un aumento de la asignación escolar y el monto se elevó a 70 mil pesos. Las chicanas en los comunicados oficiales, una marca de la actual gestión.

La actualización del monto alcanza el 311%y será oficializado a través de un decreto presidencial. La medida, impulsada por el Ministerio de Capital Humano, obdece a que el país “se encuentra en una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población”. Cómo acceder al beneficio.

El Gobierno nacional incrementó en un 311% la asignación de ayuda escolar para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario, y llevó el monto a 70 mil pesos, a pocos días del inicio del ciclo lectivo, informaron fuentes oficiales.

Según se consignó, este beneficio alcanzará a 7.300.000 de chicos y será oficializado mediante un decreto del presidente Javier Milei que será publicado en el Boletín Oficial.

El comunicado cierra con una chicana: “Mientras algunos luchan de manera incansable a fin de sostener sus privilegios, el Gobierno Nacional se compromete a acompañar y ayudar a quienes quieren salir adelante de la mano del esfuerzo y el mérito”, dice sobre el pago que se hace por única vez y en un proceso inflacionario que ya se “lo comió” antes de cobrarlo.

Delicias de la gestión libertaria que implementa un ajuste criminal.

La actualización del monto de esta ayuda -que hasta ahora era de 17 mil pesos- fue impulsada por el Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Petovello.

La medida alcanza a 3.300.000 de chicos y chicas asociados a la Asignación Universal por Hijo, 3.500.000 de menores con padres en relación de dependencia y monotributo, y 500.000 asociados a jubilados y pensiones no contributivas.

Según señala el texto, el aumento se debe a que el país “se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”.

La cartera de Capital Humano recordó que pueden solicitar la Ayuda Escolar las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal, tengan hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años y que concurran a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario/polimodal.

"Es sin límite de edad en caso de que tengas hijos con discapacidad que reciban una educación especial, concurran a talleres protegidos, centros de rehabilitación o que reciban el apoyo de maestros particulares matriculado", dice un comunicado de esa cartera.

Para obtener el beneficio, indicaron las fuentes, habrá un tope máximo de ingreso del grupo familiar de $ 3.960.000 (bruto) y un tope máximo de cada integrante del grupo familiar de $ 1.980.000 (bruto).

Para solicitarlo, hay que ingresar al sitio web Mi Anses, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí hay que elegir la opción Hijos.

Se debe presentar un certificado escolar para generar el formulario para cada uno de los hijos. Una vez impreso, se deberá llevar el formulario a la escuela para que la institución complete todos los datos y la firme y luego se deberá sacar una foto y subirla a Mi Anses.

Para cobrar la ayuda escolar todos los años es necesario acreditar la escolaridad de tus hijos antes del 31 de diciembre.

Te puede interesar

Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Rescataron a una mujer que había caído al Riachuelo

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Equipo UBA: desarrollan una herramienta con IA para predecir la respuesta a tratamientos contra el cáncer

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Dos tornados dejaron severos destrozos en Misiones y Brasil

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.