El Gobierno aumenta a $70 mil la ayuda escolar: se benefician más de 7 millones de chicos

El Presidente decretó un aumento de la asignación escolar y el monto se elevó a 70 mil pesos. Las chicanas en los comunicados oficiales, una marca de la actual gestión.

Nacionales17/02/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
educacion-chicos-1024x576

La actualización del monto alcanza el 311%y será oficializado a través de un decreto presidencial. La medida, impulsada por el Ministerio de Capital Humano, obdece a que el país “se encuentra en una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población”. Cómo acceder al beneficio.

El Gobierno nacional incrementó en un 311% la asignación de ayuda escolar para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario, y llevó el monto a 70 mil pesos, a pocos días del inicio del ciclo lectivo, informaron fuentes oficiales.

Según se consignó, este beneficio alcanzará a 7.300.000 de chicos y será oficializado mediante un decreto del presidente Javier Milei que será publicado en el Boletín Oficial.

El comunicado cierra con una chicana: “Mientras algunos luchan de manera incansable a fin de sostener sus privilegios, el Gobierno Nacional se compromete a acompañar y ayudar a quienes quieren salir adelante de la mano del esfuerzo y el mérito”, dice sobre el pago que se hace por única vez y en un proceso inflacionario que ya se “lo comió” antes de cobrarlo.

Delicias de la gestión libertaria que implementa un ajuste criminal.

La actualización del monto de esta ayuda -que hasta ahora era de 17 mil pesos- fue impulsada por el Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Petovello.

La medida alcanza a 3.300.000 de chicos y chicas asociados a la Asignación Universal por Hijo, 3.500.000 de menores con padres en relación de dependencia y monotributo, y 500.000 asociados a jubilados y pensiones no contributivas.

Según señala el texto, el aumento se debe a que el país “se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”.

La cartera de Capital Humano recordó que pueden solicitar la Ayuda Escolar las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal, tengan hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años y que concurran a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario/polimodal.

"Es sin límite de edad en caso de que tengas hijos con discapacidad que reciban una educación especial, concurran a talleres protegidos, centros de rehabilitación o que reciban el apoyo de maestros particulares matriculado", dice un comunicado de esa cartera.

Para obtener el beneficio, indicaron las fuentes, habrá un tope máximo de ingreso del grupo familiar de $ 3.960.000 (bruto) y un tope máximo de cada integrante del grupo familiar de $ 1.980.000 (bruto).

Para solicitarlo, hay que ingresar al sitio web Mi Anses, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí hay que elegir la opción Hijos.

Se debe presentar un certificado escolar para generar el formulario para cada uno de los hijos. Una vez impreso, se deberá llevar el formulario a la escuela para que la institución complete todos los datos y la firme y luego se deberá sacar una foto y subirla a Mi Anses.

Para cobrar la ayuda escolar todos los años es necesario acreditar la escolaridad de tus hijos antes del 31 de diciembre.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.