Condenaron a tres años de prisión efectiva al conductor que mató al médico Aragón y al nene
El juez de audiencia santarroseño, Andrés Aníbal Olié, condenó este lunes a Jorge Alfredo Lucero a tres años de prisión efectiva y diez años de inhabilitación para conducir todo tipo de vehículo, por la muerte del oftalmólogo Guillermo Aragón y el niño Vicente Aramburu Teves, de seis años.
Lucero conducía alcoholizado cuando el 27 de agosto de 2023 mató a Aragón y el nene a pocos metros del ingreso al club de Planeadores en el kilómetro 598 de la ruta 5. Se cruó de carril y chocó el auto antiguo en el que iban las víctimas.
La figura aplicada fue delito homicidio culposo en perjuicio de dos personas; agravado por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo automotor y también por la ingesta de bebida alcohólica. Las víctimas fueron Guillermo Domingo Aragón, de 65 años, y el menor
El conflicto penal se resolvió por la vía alternativa del juicio abreviado, convenido entre el fiscal Oscar Alfredo Cazenave, la defensora oficial Mariel Annecchini y el propio imputado (45 años), quien admitió su culpabilidad en el siniestro vial.
El hecho trágico se produjo el 27 de agosto del año pasado en la ruta nacional 5, a la altura del kilómetro 598, cuando Lucero –conduciendo una camioneta Ford Ranger– colisionó frontalmente, luego de invadir el carril contrario, contra un Ford A de colección, que guiaba Aragón y a quien acompaña el pequeño Aramburu Teves. De acuerdo a un informe técnico, el imputado tenía 1,01 gramos de alcohol por litro de sangre.
Olié, en la parte resolutiva del fallo, ordenó la inmediata detención del acusado una firme que quede firme.
Del proceso también participaron las letras apoderadas por la querella, Agustina Burgos Cardoso y Marina Verónica Burgos –en representación de los padres del niño–, quien hoy en la audiencia de visu, antes del dictado de la sentencia, dieron su conformidad al acuerdo. A su vez, la familia de Aragón no intervino en las actuaciones, aunque su última pareja firmó un escrito prestando también su consentimiento.
Te puede interesar
La oposición impulsa la adhesión a la Ley Antimafias en la provincia
La diputada provincial Noelia Viara encabeza un proyecto de ley para que La Pampa adhiera a la Ley Nacional Nº 27.786, conocida como Ley Antimafias. La iniciativa es un trabajo en conjunto de todo el arco opositor de la Legislatura, los bloques PRO-MID, UCR y Comunidad Organizada impulsan la propuesta, que suma la firma de los 15 diputados provinciales y busca dotar a la provincia de herramientas concretas para enfrentar el delito organizado.
Ziliotto anunció obras por más de $1.959 millones para refaccionar y ampliar la Escuela N° 98 de Gobernador Duval
La inversión permitirá modernizar integralmente el edificio escolar sin interrumpir las clases. El proyecto beneficiará a 48 estudiantes y refuerza el compromiso del gobierno provincial con la educación pública y la infraestructura escolar.
Presentaron en Diputados los cambios impuestos por Nación en la licencia profesional
El ministro Horacio di Nápoli expuso en la Cámara de Diputados sobre el impacto del nuevo decreto nacional que modifica la Ley de Tránsito y detalló acciones provinciales para fortalecer la equidad en el acceso a licencias profesionales. También se informó sobre el funcionamiento de dispositivos tecnológicos de control vehicular en el sur provincial.
La Pampa ya compite en los Juegos Patagónicos Unificados
Delegaciones pampeanas viajaron a Río Negro y Neuquén para participar en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos “Unificados”, que se disputan hasta el domingo con la participación de seis provincias de la región.
Sergio Ziliotto entre los gobernadores víctimas de fraude fiscal por parte de una influencer santiagueña
La Justicia Federal investiga a la influencer Valentina Olguín por utilizar sin autorización los datos fiscales del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y otros cuatro mandatarios provinciales para importar ropa y comercializarla desde Buenos Aires.
Una nueva pista en Neuquén renueva la esperanza por la aparición de César Calluqueo
Un testigo aseguró haber visto a César Calluqueo en Valentina Sur, en la ciudad de Neuquén. Su hijo viaja este martes para recorrer la zona con la esperanza de reencontrarse con él, a seis meses de su desaparición en General Acha.