Nacionales Por: InfoTec 4.022 de febrero de 2024

Caputo confirmó bono de 70 mil pesos a jubilados y confió en que febrero cierre con menos de 15% de inflación

El jefe del Palacio de Hacienda confirmó el aumento para jubilados y pensionados, para llevar la mínima a los 206 mil pesos.

Aclaró que el bono no lo cobrarán solo quienes perciben la mínima.

“El bono va a subir otro 30%, era de $55.000 y va a quedar en $70.000. Con ese aumento, la jubilación mínima va a quedar en $205.000”, señaló.

“Si las cosas salían bien dijimos que iba a ser un año duro, las cosas están mejorando más de lo previsto y creemos que en el último trimestre del año habrá una recuperación”, dijo Caputo.

Sostuvo que “hay que ser disciplinado” y señaló que espera que febrero “cierre con menos de un 15 por ciento, y para el primer semestre en un dígito”.

Sobre el paro ferroviario, Caputo consideró que fue “un paro raro, político, un solo gremio decidió hacer el paro igualmente cuando se estaba dialogando”.

“Se despertaron todos ahora. Creo que la gente se da cuenta, porque es demasiado obvio. La mayoría del país votó un cambio y hay otra gente que va a trabajar para que no haya un cambio”, señaló, en una entrevista con la señal TN.

“El presidente siempre dijo que iba a ser duro, si uno pudiera salir de tantas décadas de desastre en dos meses, sería fácil. Estamos haciendo lo imposible para que esta transición sea lo menos gravosa, la alternativa era la hiperinflación”, señaló.

Caputo dijo que “todas las miradas del mundo están puestas en la Argentina y que mucha gente está preguntando para venir a invertir en la Argentina”.

“Tenemos un presidente que es un polo de atracción en la Argentina”, destacó Caputo, y mencionó a empresas de energía y minería. "Milei es una persona que está fijando una agenda que genera un interés impresionante, mi admiración por el presidente es total", destacó.

Caputo dijo que el FMI está “más que impresionado por lo que está haciendo la Argentina” y dijo que es “más de lo que hubiese pedido el Fondo”.

Dijo que el organismo está “abierto a explorar un nuevo acuerdo para ver si hay algo mejor que podamos hacer para los argentino”. 

“Si es un acuerdo mejor que implique más desembolsos, mejor”, dijo Caputo.

Con respecto a la canasta escolar, dijo que se está analizando una ayuda para la clase media que se implementará a través de la ANSES.

Duro ataque a Grabois

“Hoy nos enteramos de que Juan Grabois, quien fue candidato a presidente por el kirchnerismo, manejó $500.000 millones”, en un fondo fiduciario.

Dijo que eso “estaba mal como todos los fideicomisos. Por qué tiene que haber cajas que la gente no controle”.

Caputo se quejó de que es “un montón de plata por afuera del Estado”.

Te puede interesar

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.

"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei

Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.

SanCor, acosada por los acreedores: otra vez intentan rematarle quesos

Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.