Nacionales Por: InfoTec 4.022/02/2024

Caputo confirmó bono de 70 mil pesos a jubilados y confió en que febrero cierre con menos de 15% de inflación

El jefe del Palacio de Hacienda confirmó el aumento para jubilados y pensionados, para llevar la mínima a los 206 mil pesos.

Aclaró que el bono no lo cobrarán solo quienes perciben la mínima.

“El bono va a subir otro 30%, era de $55.000 y va a quedar en $70.000. Con ese aumento, la jubilación mínima va a quedar en $205.000”, señaló.

“Si las cosas salían bien dijimos que iba a ser un año duro, las cosas están mejorando más de lo previsto y creemos que en el último trimestre del año habrá una recuperación”, dijo Caputo.

Sostuvo que “hay que ser disciplinado” y señaló que espera que febrero “cierre con menos de un 15 por ciento, y para el primer semestre en un dígito”.

Sobre el paro ferroviario, Caputo consideró que fue “un paro raro, político, un solo gremio decidió hacer el paro igualmente cuando se estaba dialogando”.

“Se despertaron todos ahora. Creo que la gente se da cuenta, porque es demasiado obvio. La mayoría del país votó un cambio y hay otra gente que va a trabajar para que no haya un cambio”, señaló, en una entrevista con la señal TN.

“El presidente siempre dijo que iba a ser duro, si uno pudiera salir de tantas décadas de desastre en dos meses, sería fácil. Estamos haciendo lo imposible para que esta transición sea lo menos gravosa, la alternativa era la hiperinflación”, señaló.

Caputo dijo que “todas las miradas del mundo están puestas en la Argentina y que mucha gente está preguntando para venir a invertir en la Argentina”.

“Tenemos un presidente que es un polo de atracción en la Argentina”, destacó Caputo, y mencionó a empresas de energía y minería. "Milei es una persona que está fijando una agenda que genera un interés impresionante, mi admiración por el presidente es total", destacó.

Caputo dijo que el FMI está “más que impresionado por lo que está haciendo la Argentina” y dijo que es “más de lo que hubiese pedido el Fondo”.

Dijo que el organismo está “abierto a explorar un nuevo acuerdo para ver si hay algo mejor que podamos hacer para los argentino”. 

“Si es un acuerdo mejor que implique más desembolsos, mejor”, dijo Caputo.

Con respecto a la canasta escolar, dijo que se está analizando una ayuda para la clase media que se implementará a través de la ANSES.

Duro ataque a Grabois

“Hoy nos enteramos de que Juan Grabois, quien fue candidato a presidente por el kirchnerismo, manejó $500.000 millones”, en un fondo fiduciario.

Dijo que eso “estaba mal como todos los fideicomisos. Por qué tiene que haber cajas que la gente no controle”.

Caputo se quejó de que es “un montón de plata por afuera del Estado”.

Te puede interesar

Lisandro Catalán: “Los gobernadores tienen que comprender que los ATN son para casos de emergencia”

El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.

Nación avanza en la privatización de rutas nacionales

Se anunció la fecha de la apertura de sobres.

Causa Cristina: Empresarios ofrecen millones para evitar el juicio por los cuadernos de las coimas

Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".

“Pilotos denuncian que los obligan a volar un avión con fallas en el motor”

Una grave denuncia surgió en las últimas horas a través de redes sociales, donde pilotos de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO) de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre serias fallas técnicas en una aeronave oficial que, pese a los riesgos, continúa siendo utilizada para vuelos habituales.

Escándalo de los audios: Spagnuolo complicado, hallan 80 mil dólares ocultos en su caja de seguridad

La investigación judicial por el denominado “escándalo de los audios” volvió a sacudir la escena política y empresarial argentina con una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello.

Provincias Unidas desafía a Milei: “Vamos a poner al próximo presidente en 2027”

En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.