Nación le debe al IPAV más de 1.200 millones de pesos
"El superávit fiscal en Nación se paga con el incumplimiento de los compromisos con las provincias", afirmó la titular del IPAV, Erica Riboyra. En la Pampa hay 17 obras de viviendas que se llevan adelante a través de operatorias nacionales.
La presidenta del IPAV, Erica Riboyra informó que el Gobierno nacional le adeuda a La Pampa 1.224 millones de pesos para la construcción de viviendas sociales. Ese dinero debería llegar a la provincia a partir de convenios firmados con Nación, pero el presidente Javier Milei tomó la decisión de cortar el envío de fondos. "El superávit fiscal en Nación se paga con el incumplimiento de los compromisos con las provincias", afirmó Riboyra.
"Tenemos 17 obras de viviendas que se llevan a cabo en La Pampa de la operatoria Casa Propia Construir Futuro y que están siendo completamente financiadas por el Gobierno provincial. Nación nos debe por esta operatoria 1.224 millones de pesos, es mucha la plata que se le debe al gobierno provincial", aseguró.
Riboira participó el martes el sorteo de 40 viviendas para las familias beneficiarias de General Acha. "Estas viviendas forman parte del Programa Casa Propia Construir Futuro, un programa iniciado por el anterior gobierno nacional y abandonado por la gestión de Javier Milei. Estas casas se debían financiar con fondos de Nación pero no están llegando para terminar y sino hubiese puesto el Gobierno provincial este dinero hoy no las podrían estar por entregar", explicó.
Sobre las consecuencias que tiene abandonar la obra pública, dijo que "el resultado es que se dejen de construir viviendas y hay familias que no pueden acceder a una casa y personas que dejan de tener trabajo".
Por otra parte, lamentó la desfinanciación de la obra pública que genera despidos que nos afectan a todos de manera directa o indirecta. "El superávit fiscal en Nación se paga con el incumplimiento de los compromisos con las provincias. Pararon toda la obra pública, que es uno de los motores de la economía, generan desempleo, y la calidad de vida de los y las argentinas del interior se deteriora. Este es un modelo para pocos y con mucha gente afuera", dijo.
"Cada empresa que despide un trabajador de manera directa se pierde otro de manera indirecta", completó.
El decisión del Gobierno de Javier Milei de cortar la obra pública, incluso las que están en ejecución, afectó la construcción de más de 600 viviendas de los barrios ProCreAr de Santa Rosa, Toay y General Pico. La semana pasada las empresas Ecop Construcciones S.R.L.; Ilka Construcciones S.A, Iaco Construcciones S.A , Bepha Construcciones S.A, abandonaron esas obras ante la deuda de más de 2.500 millones de pesos. Cerca de 500 trabajadores fueron despedidos.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.