Nación le debe al IPAV más de 1.200 millones de pesos

"El superávit fiscal en Nación se paga con el incumplimiento de los compromisos con las provincias", afirmó la titular del IPAV, Erica Riboyra. En la Pampa hay 17 obras de viviendas que se llevan adelante a través de operatorias nacionales.

Provinciales22/02/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
267433

La presidenta del IPAV, Erica Riboyra informó que el Gobierno nacional le adeuda a La Pampa 1.224 millones de pesos para la construcción de viviendas sociales. Ese dinero debería llegar a la provincia a partir de convenios firmados con Nación, pero el presidente Javier Milei tomó la decisión de cortar el envío de fondos. "El superávit fiscal en Nación se paga con el incumplimiento de los compromisos con las provincias", afirmó Riboyra.

"Tenemos 17 obras de viviendas que se llevan a cabo en La Pampa de la operatoria Casa Propia Construir Futuro y que están siendo completamente financiadas por el Gobierno provincial. Nación nos debe por esta operatoria 1.224 millones de pesos, es mucha la plata que se le debe al gobierno provincial", aseguró. 

Riboira participó el martes el sorteo de 40 viviendas para las familias beneficiarias de General Acha. "Estas viviendas forman parte del Programa Casa Propia Construir Futuro, un programa iniciado por el anterior gobierno nacional y abandonado por la gestión de Javier Milei. Estas casas se debían financiar con fondos de Nación pero no están llegando para terminar y sino hubiese puesto el Gobierno provincial este dinero hoy no las podrían estar por entregar", explicó. 

Sobre las consecuencias que tiene abandonar la obra pública, dijo que "el resultado es que se dejen de construir viviendas y hay familias que no pueden acceder a una casa y personas que dejan de tener trabajo"

Por otra parte, lamentó la desfinanciación de la obra pública que genera despidos que nos afectan a todos de manera directa o indirecta. "El superávit fiscal en Nación se paga con el incumplimiento de los compromisos con las provincias. Pararon toda la obra pública, que es uno de los motores de la economía, generan desempleo, y la calidad de vida de los y las argentinas del interior se deteriora. Este es un modelo para pocos y con mucha gente afuera", dijo.

"Cada empresa que despide un trabajador de manera directa se pierde otro de manera indirecta", completó. 

El decisión del Gobierno de Javier Milei de cortar la obra pública, incluso las que están en ejecución, afectó la construcción de más de 600 viviendas de los barrios ProCreAr de Santa Rosa, Toay y General Pico. La semana pasada las empresas Ecop Construcciones S.R.L.; Ilka Construcciones S.A, Iaco Construcciones S.A , Bepha Construcciones S.A, abandonaron esas obras ante la deuda de más de 2.500 millones de pesos. Cerca de 500 trabajadores fueron despedidos. 

Gentileza: El diario
 

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.