Provinciales Por: INFOTEC 4.024 de febrero de 2024

Producción firmó convenios con pequeños productores ganaderos

Se trata de los primeros aportes de la Ley 2529 para puesteros el oeste, del Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos no bancarizados y del Fondo de Recupero Stock Bovino, destinados a infraestructura, equipamiento y capital de trabajo a una tasa del 10%.

La titular del área de Producción, Fernanda González, participó de la firma de convenios de diferentes herramientas financieras vigentes con productores oesteños, con la presencia del escribano general de Gobierno, Martín Ellal y la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges. La ministra confirmó a la Agencia Provincial de Noticias que en primer término fueron convenios “de los primeros aportes que estamos entregando por la Ley 2529, para productores de los 5 departamentos del oeste. Estos fondos se retroalimentan por esta ley con lo cual siempre están disponibles”. Y detalló que “el mismo destina hasta 4 millones de pesos, tiene un 10% de tasa fija, a 4 años, y es una línea de inversión para infraestructura, energías renovables y genética entre otros  

Agregó que pensando en el sector primario y el pequeño productor "se firman convenios para la entrega de créditos a no bancarizados en el marco de un Fondo Rotatorio que el ex ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa firmó oportunamente con el gobernador, Sergio Zillioto para productores que tengan hasta 100 vacas”. El mismo cuenta con 390 millones de pesos y destina hasta 3 millones por productor.  A ello la ministra sumó la vigencia del Fondo de Recupero del stock bovino, que fue implementado en el 2008, y con el recupero de estos últimos años y en el marco de la emergencia apropecuaria, se pudieron financiar proyectos con características similares, con un monto inferior. Para poder llevar adelante este tipo de financiamiento, se hizo un trabajo en conjunto con municipios, como así también diferentes áreas del Ministerio, fundamentalmente la Dirección de Ganadería  y la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera.

Beneficiarios 
Uno de los beneficiarios fue el productor Ricardo Vota de la localidad de Maisonnave, quien cuenta con una explotación agropecuaria en Árbol Solo, y solicitó dicho crédito para llevar a cabo un emprendimiento de bombeo solar, “hay que tratar de acortar las distancias entre las aguadas, el agua para la hacienda es primordial y nos está haciendo falta en este momento”, manifestó Vota. Para ello destacó esta oportunidad “con esta línea crediticia para pequeños productores no bancarizados, lo cual será una gran solución y la vamos a aprovechar porque antes los no bancarizados no teníamos acceso a los créditos. Además ahora se actualizaron los montos (ya que inicialmente era de 1 millón de pesos) con lo cual están acordes a la tecnología que estamos buscando”.

Por su parte, Mabel Luques, beneficiaria de la Ley 2529, comentó que dicho crédito será  asignado para mejoramiento de infraestructura y retención de terneros/as. Y manifestó que “las necesidades en el oeste pampeano son inmensas para todos los productores por la sequía del año pasado, además tenemos distancias muy grandes y se nos complica el traslado y los gastos son muchos”.

Ante este panorama opinó que “son muy buenos estos créditos a esta tasa tan baja, ya que de otra manera no tendríamos acceso”.

En esta oportunidad también firmó su crédito del Fondo de Recuperación del Stock Bovino, Oscar Salvadori, y el productor Angel Raúl Toledano, por la Ley 2529.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.