Deportes infotec 27 de febrero de 2024

Se cumplen 47 años del debut de Diego Armando Maradona en la Selección Argentina

Fue el 27 de febrero de 1977, cuando el astro futbolístico reemplazó a Leopoldo Jacinto Luque en un amistoso con Hungría en la Bombonera.

El día que Diego Maradona debutó en la Selección argentina con solo 16 años

Se cumple el 47° aniversario del debut de Diego Armando Maradona como jugador de la Selección argentina, con tan solo 16 años y en el estadio "La Bombonera", en un duelo frente a Hungría que fue goleada por 5 a 1.

El "Diez", que cuatro meses antes había debutado en la Primera de Argentinos Juniors, ingresó a los 20 minutos del segundo tiempo por decisión del entrenador César Luis Menotti, en reemplazo de Leopoldo Jacinto Luque.

"Haga lo que sabe", le dijo Menotti a "Pelusa", que saltó al campo de juego con el número 19 en su espalda y con el equipo ganando 5 a 0 aquel 27 de febrero de 1977.

"Me temblaron las piernas y las manos. Era un ruido bárbaro: la tribuna gritaba, lo que me había dicho Menotti me sonaba en la cabeza. Lo digo honestamente, tenía un julepe bárbaro", dijo sobre aquella experiencia el fallecido astro futbolístico, según cita el libro "Yo soy el Diego", de los periodistas Daniel Arcucci y Ernesto Cherquis Bialo.

En su primera intervención, Maradona recibió la pelota del "Tolo" Américo Rubén Gallego y asistió a René Houseman, que quedó mano a mano con el arquero pero no pudo vencerlo para anotar el sexto tanto, en un encuentro que finalizó 5 a 1 a favor de la albiceleste.

A lo largo de su carrera en la Selección argentina, Diego participó de cuatro Mundiales (España 1982-México 1986- Italia 1990- EEUU 1994) y alzó la Copa en su segunda cita mundialista,
certamen que quedó grabado a fuego en la memoria del fútbol, principalmente por su destacada actuación ante Inglaterra.

En total, con la albiceleste jugó 17 años y sumó 91 partidos y 34 goles, aunque años más tarde también le picó el bicho de pasar del otro lado de la línea, donde generalmente se lo destacó más por lo emocional que por lo táctico.

Así, se reencontró con el seleccionado en 2008, donde alcanzó los cuartos de final en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, y se retiró del banco de suplentes con 25 partidos dirigidos, 18 victorias y 7 derrotas.

Te puede interesar

Cascini opinó sobre el “Consejo del Mate” y adelantó que va a mandar cartas documento

El ex miembro del Consejo de Fútbol de Boca habló luego de su desvinculación del club.

Florentino Pérez se deshizo en elogios hacia River: “Un club legendario y uno de los más laureados”

Ocurrió durante la presentación del jugador argentino Franco Mastantuono.

¿Por qué Colapinto no aparece en la lista de pilotos de la Fórmula 1 en 2026?

La categoría reina del automovilismo presentó parte de la parrilla para la próxima temporada y el piloto argentino no aparece entre los confirmados.

Estudiantes vuelve al boxeo con la pelea por el título Sudamericano de Aixa “Vaca Mala” Adema

El 5 de septiembre, el club Estudiantes de Santa Rosa será sede de una velada histórica: la pampeana Aixa Adema buscará la corona sudamericana mosca ante la uruguaya Roci Mora. El festival contará con otros tres combates profesionales y el apoyo del Gobierno provincial.

El automovilismo argentino está de luto tras el fallecimiento de Claudio Segarra

El piloto del Turismo Pista San Luis sufrió un accidente durante las pruebas de la Monomarca Fiat.

Juan Cruz Rattalino, el pampeano que cumplió su sueño en la Primera de San Lorenzo

El mediocampista de Ingeniero Luiggi, categoría 2004, vivió un momento histórico al estrenarse en la máxima división del “Ciclón” en la victoria ante Vélez. Su recorrido desde el fútbol local hasta el Nuevo Gasómetro.