Apertura de sesiones: denuncian un "estado de sitio" dentro del Congreso
Villarruel y Menem dejan en manos de la Policía Federal la seguridad para el acto. Los empleados del Parlamento expresaron su sorpresa por las medidas que se están tomando para la Asamblea Legislativa de este viernes.
"Es una especie de estado de sitio dentro del Congreso. No ocurrió nunca antes". De esa manera, un viejo empleado del Congreso evaluó la resolución 11/24 firmada, este miércoles, por los titulares de ambas cámaras, Martín Menem y Victoria Villaruel, sobre la jornada de apertura de sesiones ordinarias
El texto de tres páginas virtualmente le entrega la seguridad interna a la Policía Federal y no, como ha sido habitual, a los empleados de seguridad del propio Congreso.
Además, prohíbe que los empleados circulen por el edificio, incluyendo a los de Mayordomía y Maestranza, impide que nadie acceda al recinto, mucho menos al estrado y tampoco los empleados pueden ubicarse en los palcos. Ni siquiera los periodistas están habilitados a moverse libremente: deben ubicarse en un corralito. El texto tiene un fuerte olor a disciplina militar o tal vez responda a aquellas manías de Javier Milei quien se quejaba por el ruido en los estudios de televisión.
Por supuesto que el personal del Congreso ya está sorprendido -y disgustado- por el cambio de horario. Lo tradicional era que la sesión fuera al mediodía, al finalizar se disponía un asueto, y todos los empleados llegaban a sus casas a primera hora de la tarde. Esta vez no. Convocan a empleados de la mañana, de la tarde y de la noche, seleccionados, con la perspectiva de regresar a sus casas pasada la medianoche. Además, con las restricciones que se precisan en la resolución: solo pueden concurrir los convocados y no pueden moverse por el edificio. Muchos de los que tienen años en el Congreso recuerdan, por ejemplo, que los mandaban a las gradas para ocupar lugares vacíos. Ahora eso pasó a estar estrictamente prohibido.
Un punto que hace ruido es el artículo 5: "El personal de las comisarías del Senado y Diputados coordinará con el señor Jefe de la Casa Militar y las fuerzas de seguridad policial el estricto cumplimiento de esta resolución". O sea, que las fuerzas de seguridad -ya les anticiparon que será la Policía Federal- estarán a cargo de la seguridad interna del edificio, incluso de los propios empleados, algo que no ocurrió nunca hasta ahora.
Tampoco hay muchos antecedentes sobre el artículo final, el 7: "Todo empleado que no cumpla con estas disposiciones se hará pasible de las sanciones disciplinarias que se considere necesario aplicar". O sea, una amenaza que nunca fue necesaria.
Se sabe ya que Milei pidió un atril para hacer su discurso de pie y un poco al estilo norteamericano. Pero no se conoce por qué pusieron en marcha algo que se parece mucho a la disciplina militar. Tal vez quieran evitar algún incidente con los propios empleados del Congreso, enojados por el atraso salarial y por los recortes de personal. Tal vez se están acotando las posibilidades de ruidos que ya alguna vez hicieron que el presidente perdiera los estribos. O, tal vez, sea el estilo marcial que intenta imponer la vicepresidenta, porque esa es su impronta.
Te puede interesar
Luis Juez se emocionó durante el debate por la emergencia en discapacidad
El senador cordobés compartió su experiencia personal con su hija y pidió visibilizar el drama que viven muchas familias. “Alguien tiene que hablar por los que no pueden decirlo”, sostuvo.
Ushuaia celebró la Fiesta Nacional del Invierno con la tradicional bajada de antorchas
Más de 3.500 personas participaron de la tercera edición del evento que marca el inicio oficial de la temporada invernal en Tierra del Fuego. La jornada incluyó música, gastronomía, arte, influencers y un espectáculo inolvidable de luces en Cerro Castor. Mirá el video registrado pro una lectora de Infotec 4.0.-
Quedó sin efecto el paro de controladores aéreos tras dictarse la conciliación obligatoria
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria ante el conflicto con ATEPSA, lo que garantiza el funcionamiento normal del servicio de navegación aérea en plena temporada alta.
Córdoba: encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
Milei, a empresarios: "Cosas como las de hoy en el Senado, pueden pasar y hay que enfrentarlas"
En la Bolsa de Comercio, hizo otro duro discurso contra los "parásitos socialistas que votaron la suba en el gasto en el Senado".
Tensión en el Senado: la oposición logró el quórum y avanza con proyectos clave que enfrenta al Gobierno
El Senado comenzó a sesionar este jueves tras reunir el quórum impulsado por bloques opositores. Buscan aprobar un aumento en las jubilaciones y una nueva ley de coparticipación. El Gobierno ya anticipó que vetará lo que se apruebe.