AFS anuncia 11 becas para programas de intercambio en el exterior
AFS Programas Interculturales, referente en el ámbito de la educación y el desarrollo de competencias globales, ofrece un total de 11 becas para vivir un programa de intercambio y estudiar en el extranjero, con el objetivo de fomentar el desarrollo de las destrezas y habilidades necesarias para convertirse en ciudadanos globales. Las becas, destinadas a jóvenes entre 15 y 18 años.
Desde el programa indicaron que se distribuirán de la siguiente manera:
● 5 becas para un programa de 5 meses en Grecia, Hungría, Polonia o República Checa: brindando a estudiantes destacados la oportunidad de sumergirse en diversas culturas y sistemas educativos en países europeos.
● 3 becas para un programa trimestral en Brasil: permitiendo a jóvenes talentos explorar el vibrante panorama académico y cultural de dicho país, fortaleciendo los lazos entre nuestras naciones.
● 3 becas para un programa de un mes en Japón: ofreciendo a estudiantes prometedores la posibilidad de vivir una inmersión en una experiencia educativa en una de las naciones líderes en innovación y tecnología. Los jóvenes seleccionados serán recibidos por una familia anfitriona y asistirán a un establecimiento educativo público o privado para vivir como un joven más de dicho país teniendo la oportunidad inigualable de experimentar la educación en un entorno globalizado. En AFS Programas Interculturales Argentina y Uruguay, estamos firmemente convencidos de que la educación es la llave que abre las puertas hacia el éxito personal y profesional. Creemos que la educación es el camino esencial para cultivar ciudadanos del mundo. Estamos comprometidos con proporcionar oportunidades de aprendizaje a aquellos que de otra manera no podrían acceder a ellas y que el impacto se extienda aún más cuando regresen a casa después de la experiencia, llevando consigo no solo conocimientos, sino también una mayor conciencia global y un compromiso renovado con el cambio positivo.
Proceso de selección
El proceso de selección consta de una instancia grupal, una individual y una binacional diseñadas para identificar a los candidatos más sobresalientes y comprometidos con el desarrollo de sus competencias globales. En AFS creemos en el poder transformador de la experiencia y buscamos respaldar estudiantes excepcionales y motivados buscando sembrar la semilla para el crecimiento de líderes y profesionales que sean capaces de afrontar los desafíos del siglo XXI con valentía y sabiduría. Las inscripciones para las becas estarán abiertas hasta el 22 de marzo de 2024 y pueden hacerlo en el siguiente link: https://forms.gle/8Vx3iJX5JHGWq7iJ7.
Los detalles sobre los requisitos y el proceso de solicitud estarán disponibles en el sitio web oficial de AFS Programas Interculturales ARG: https://afs.org.ar/becas/ URU:https://afs.org.uy/becas/ . Para obtener más información y consultar las bases de la convocatoria, visite https://afs.org.ar o comuníquese por correo a becas@afs.org
Sobre AFS
AFS es una organización internacional, de base voluntaria, no gubernamental, sin fines de lucro, que promueve oportunidades de aprendizaje intercultural para ayudar a sus participantes a que desarrollen los conocimientos, las destrezas y el entendimiento necesario para crear un mundo más justo y en paz. Desde 1947 ofrece oportunidades de aprendizaje intercultural a estudiantes, familias, voluntarios y profesionales, con el objeto de fomentar la paz y el entendimiento a través de experiencias educativas internacionales.
Hoy AFS está presente en 59 países y cuenta anualmente con la participación de más de 12.000 estudiantes y más de 50.000 voluntarios a escala mundial. En Argentina y Uruguay, reúne a más de 700 voluntarios y posee más de 40 Representaciones Locales en todas las provincias. En 2025 se cumplirán setenta años de labor ininterrumpida en estos países, con más de 500.000 jóvenes que han participado de los programas de intercambio. AFS tiene posición consultiva en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas y en la UNESCO.
Ha recibido en 1989 una mención especial de la ONU por la labor desarrollada a favor de la educación de los jóvenes del mundo. En 2006 fue declarada de interés cultural y educativo por el Senado de la Nación Argentina.
Te puede interesar
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.