Provinciales Por: INFOTEC 4.009/03/2024

Se abre la venta de plantas producidas en los Viveros Forestales Provinciales

El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Recursos Naturales, informó que el 11 de marzo comienza la temporada de venta de plantas en los cinco viveros provinciales.

Dichos ejemplares son producidas en su totalidad por los viveros forestales ubicados en las localidades de Victorica, General Acha, Trenel, Caleufú y Santa Rosa, y se ponen a la venta con precios de fomento con el fin de incentivar la forestación urbana, periurbana y rural.

Para ello se atiende al público de lunes a viernes de 8:00 a 12:30 hs., siendo la modalidad de pago únicamente con tarjeta de débito o transferencia bancaria.

¿Qué especies se pueden encontrar en los Viveros Provinciales Pampeanos?

-Especies en envase o maceta:

Especies arbóreas como Pinos, Ciprés (arizonica, piramidal, lusitánica), Casuarina y Aguaribay, Eucalyptus (viminalis, camaldulensis, cinerea, sideroxilon, dunnis y otros), Alcornoque, Roble Europeo, Roble Americano, Encinas, Nuez Pecan, Grevillea, Aromo, Caldén, Algarrobo, Molle y demás especies nativas.

Especies arbustivas como Tuyas, Crataegus, Cotoneaster, Laurel de Jardín, Olivetas, entre otros

-Especies que se comercializan a raíz desnuda:

Acacia Blanca, Paraíso, Olivo de Bohemia, Fresno Americano, Fresno Europeo, Catalpa, Acer Negundo, Mora Híbrida, Álamos I214, Álamo Piramidal.

Viveros forestales provinciales

Vivero Santa Rosa: Río Colorado 310; teléfono: (02954) 432907 / (02954) 452600 interno 5086.

Vivero Forestal Trenel: Acceso a la localidad; teléfono: (02302) 499083 / (02954) 452600 interno 5635.

Vivero Forestal General Acha: Ruta Nacional Nº 152, km 11 (a 16 km de la localidad); teléfono: (02954) 15400247 / (02954) 452600 interno 5007.

Vivero Forestal Caleufú: Sección Quintas-Lote 6; teléfono: (02302) 15622705 / (02954) 452600 interno 5019.

Vivero Forestal Victorica: Acceso a la localidad; teléfono: (02338) 432299 / (02954) 452600 interno 5636.

Para mayor información sobre precios y modalidad de venta comunicarse con el área de Arbolado y Forestación al te: 2954-432907 o al cel: 2954 476014 o con la Dirección General de Recursos Naturales de La Pampa a los teléfonos: (02954) 452600 / 455384 / 425172, o en redes como Dir. Gral. De Recursos Naturales, o bien en www.drn.lapampa.gob.ar

Te puede interesar

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.