Provinciales Por: INFOTEC 4.011/03/2024

Inician colecta para trasladar los cuerpos de la familia de Neuquén accidentada en La Pampa

Se necesitan tres millones de pesos para el traslado hasta Neuquén. Hay un gran dolor y conmoción entre los amigos y allegados, según dio a conocer el diario La Mañana de Neuquén.

En medio del dolor por la muerte repentina de cuatro integrantes de una familia neuquina tras un choque en la Ruta Nacional 152, sus allegados iniciaron una colecta solidaria para recaudar tres millones de pesos con el fin de poder trasladar los cuerpos de las personas fallecidas y brindarles cristiana sepultura en el cementerio de la ciudad.

El pedido de colaboración ya empezó a circular por las redes sociales y el monto solicitado es el costo del traslado desde La Pampa hasta esta ciudad. "Se necesita de la colaboración de todos para esta familia neuquina que falleció en un accidente de tránsito donde fallecieron Cintia Quidel, Sergio Gutiérrez, Ian Gutiérrez y Lautaro Urrutia", señala el mensaje que en este momento se difunde por espacios como Facebook.

Mientras algunos familiares están acompañando a la única sobreviviente del fatal accidente ocurrido ayer por la noche, el resto de los allegados busca ocuparse de las personas fallecidas y ver cómo facilitar su traslado a la región. Para colaborar, se brindaron los siguientes datos: "alias: quidelpaola.mp; Cvu: 0000003100012861061502, a nombre de Quidel Paola Beatriz".

El choque se produjo alrededor de las 20 y la familia neuquina regresaba a la provincia en un Citroën C4. Por causas que se investigan, el auto se habría cruzado de carril y colisionó en forma frontal con un camión Scania, que era conducido por un hombre oriundo de Chaco. Producto del impacto, murieron en el acto la pareja de Quidel, Sergio Gutiérrez, Lautaro Urrutia, de 18 años, Ian Gutiérrez, de 4 años. Mientras tanto, Quidel y su hija adolescente, de 14 años, fueron trasladadas de urgencia al hospital de General Roca, pero la mujer falleció en el trayecto. La menor sigue internada y todavía no se brindó un parte oficial sobre su estado de salud.

La investigación de lo sucedido está a cargo de la justicia pampeana y con relación al conductor del camión, de 39 años, tras ser atendido en el centro de salud de Casa de Piedra, fue notificado de la apertura de una causa.

Te puede interesar

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.