Fallo inédito: por primera vez condenaron a un influencer por discriminación
El caso se inició a partir de la denuncia de una mujer transgénero que denunció el posteo que el influencer hizo en la red social Twitter.
El influencer @danannoficial deberá pagar una multa en efectivo y además se le impuso la prohibición de volver a nombrar o referirse a la víctima en cualquiera de sus plataformas y en cualquier medio de alcance público.
El Ministerio Publico Fiscal porteño logró la primera condena a un influencer por discriminación en entornos digitales.
El influencer, que usa el nombre @danannoficial en distintas redes sociales, deberá pagar una multa en efectivo y además se le impuso la prohibición de volver a nombrar o referirse a la víctima en cualquiera de sus plataformas y en cualquier medio de alcance público.
Según informó el Ministerio Público Fiscal de Ciudad de Buenos Aires, el caso se inició a partir de la denuncia de una mujer transgénero que denunció el posteo que el influencer hizo en la red social Twitter, ahora X, donde publicó una foto de ella ridiculizándola y humillándola, a ella y a la comunidad trans dado que el posteo mencionaba el día de la visibilidad trans y la posibilidad de mostrarse sin vergüenza.
La denunciante agregó que el posteo incitó a comentarios agraviantes y descalificatorios hacia su persona y el colectivo que representa, así como también que, dada la cantidad de seguidores que tiene @danannoficial en redes, tuvo miedo de ser agredida en la calle por desconocidos que siguen al influencer y pudieron ver su foto en sus redes sociales.
El caso fue llevado a juicio por la fiscal Andrea Scanga, titular de la Fiscalía especializada en Discriminación del MPF CABA.
Durante el debate, la fiscal sostuvo que la publicación discriminatoria realizada por el imputado generó una propaganda descalificatoria respecto de la víctima, quien hasta ese momento tenía un perfil social desconocido y fue involuntariamente expuesta de forma colectiva dado el alcance que posee el influencer en redes. Además, aseguró que la conducta denunciada atentó contra derechos personalísimos, como el honor, la dignidad, su imagen, su derecho a autodeterminarse y su identidad de género, y que el posteo fue un acto de discriminación no solo contra ella en particular, sino contra todo el colectivo trans.
La fiscal Scanga tuvo en cuenta que la publicación realizada fue emitida por una figura pública que posee alrededor de 4 millones de seguidores en todas sus redes sociales, que en el año 2021 obtuvo el premio Martin Fierro "Influencer de Opinión". Ello implica que @dannanoficial es una persona que tiene un poder sobre el colectivo social ya que su discurso genera una influencia en el ideario colectivo.
Finalmente, la Jueza Paula Nuñez Gelvez, titular del Juzgado Penal Contravencional y de Falta 21, condenó al imputado por la contravención de discriminación, según el art. 71 del código contravencional, por lo que el hombre deberá pagar una multa en efectivo y además tiene prohibición de mencionar a la denunciante en cualquiera de sus plataformas.
Es la primera condena a un influencer por discriminación, y para llegar a eso la fiscalía tuvo en cuenta que el nombrado, haciendo abuso de su derecho a la libertad de expresión, viralizó la imagen de una mujer trans con comentarios despectivos, negándole su condición de mujer y su posibilidad de autodeterminación.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.