Monotributo: cómo serán las escalas en el proyecto que impulsa el Gobierno
El boceto que presentó el oficialismo a los gobernadores renueva las escalas del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
El paquete de reforma fiscal que impulsa el oficialismo propone cambios importantes en el Monotributo. En concreto, la propuesta del ejecutivo busca actualizar las escalas en forma trimestral. Previo a ello, se aumenta el aporte jubilatorio y de la obra social de quienes forman parte del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. Además, añade una contribución adicional, «a opción del contribuyente» al Régimen Nacional de Obras Sociales.
El incremento de las escalas será trimestralmente a través del IPC que mide el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a partir del mes de abril.
Monotributo: aumento de aporte jubilatorio y de obras sociales
Dentro de las nuevas escalas, que propone el nuevo proyecto, se actualiza un 10% las contribuciones al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de todas las categorías, excepto de la A que la sube a $9.800.
Asimismo, se incrementa a $13.800 la contribución del Régimen Nacional de Obras Sociales de las categorías A, B y C, de los cuales un diez 10% se destinará al Fondo Solidario de Redistribución. En tanto, las demás categorías quedarán con el siguiente aporte:
Categoría D $16.400
Categoría E $19.000
Categoría F $22.000
Categoría G $25.000
Categoría H $29.000
Categoría I $33.000
Categoría J $38.000
Categoría K $44.000
Monotributo: aporte adicional para obras sociales
A su vez, se propone un «aporte adicional» de $13.800, «a opción del contribuyente», al Régimen Nacional de Obras Sociales.
Te puede interesar
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Alerta por una droga que entró al país: la usan los delincuentes para no tener miedo ni sentir dolor
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
La AGN en crisis: el proyecto de Martín Menem para reformar la Auditoría
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.