Monotributo: cómo serán las escalas en el proyecto que impulsa el Gobierno

El boceto que presentó el oficialismo a los gobernadores renueva las escalas del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.

Nacionales14/03/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
afip monotributo

El paquete de reforma fiscal que impulsa el oficialismo propone cambios importantes en el Monotributo. En concreto, la propuesta del ejecutivo busca actualizar las escalas en forma trimestral. Previo a ello, se aumenta el aporte jubilatorio y de la obra social de quienes forman parte del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. Además, añade una contribución adicional, «a opción del contribuyente» al Régimen Nacional de Obras Sociales.

El incremento de las escalas será trimestralmente a través del IPC que mide el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a partir del mes de abril.

Monotributo: aumento de aporte jubilatorio y de obras sociales

Dentro de las nuevas escalas, que propone el nuevo proyecto, se actualiza un 10% las contribuciones al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de todas las categorías, excepto de la A que la sube a $9.800.

Asimismo, se incrementa a $13.800 la contribución del Régimen Nacional de Obras Sociales de las categorías A, B y C, de los cuales un diez 10% se destinará al Fondo Solidario de Redistribución. En tanto, las demás categorías quedarán con el siguiente aporte:

Categoría D $16.400

Categoría E $19.000

Categoría F $22.000

Categoría G $25.000

Categoría H $29.000

Categoría I $33.000

Categoría J $38.000

Categoría K $44.000

Monotributo: aporte adicional para obras sociales

A su vez, se propone un «aporte adicional» de $13.800, «a opción del contribuyente», al Régimen Nacional de Obras Sociales.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.