Milei designó al nuevo secretario de Trabajo, tras haber despedido a Omar Yasín
El flamante funcionario nacional tendrá la difícil tarea de dialogar con los representantes sindicales, en medio de la tensa relación de los gremios con el Gobierno.
Se trata del abogado laboralista Julio Gabriel Cordero, vinculado a Techint y a la Unión Industrial Argentina (UIA): su nombramiento fue formalizado a través del Decreto 252/2024, publicado este viernes en el Boletín Oficial.
El letrado ya venía asesorando al Gobierno, particularmente en lo referido a la reforma laboral incluida en el DNU 70/2023.
Cordero tendrá la dura tarea de negociar con los sindicatos, quienes se encuentran en pie de guerra contra las políticas libertarias.
Su llegada al cargo, dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano, se da luego de que Milei cargara sobre Yasín la culpa por la polémica generada por el aumento salarial para las altas autoridades del Poder Ejecutivo, una medida que el Presidente ordenó dar marcha ante el escándalo.
Te puede interesar
¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí
El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.
Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
Alerta en Bariloche por invasión de jabalíes: dicen que es imposible eliminarlo
El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.
TC en La Pampa: cronograma completo de la fecha de Turismo Carretera
Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.
"No hay fundamentos para remarcar", Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.
Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada y hay 9 detenidos
El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.