Comenzó la campaña de vacunación antigripal en La Pampa
La campaña de vacunación se lleva a cabo con las cepas del virus que se estiman, circulan en esta temporada y que son diferentes a las cepas del virus del año pasado.
Al respecto, Ana Bertone, directora General de Epidemiología del Ministerio de Salud pampeano explicó a la Agencia Provincial de Noticias que la vacuna antigripal "es una fuerte estrategia de Salud Pública para prevenir complicaciones de la enfermedad grave por el virus influenza. Es importante recibirla oportunamente antes que incremente la circulación viral. La primera remesa de la vacuna antigripal para los diferentes grupos priorizados a vacunar, fue distribuida. Nos encontramos en condiciones de comenzar la vacunación para esta temporada invernal, aprovechando la oportunidad también para quien lo requiera, aplicar vacunas que previenen otras enfermedades respiratorias, como la COVID 19, las enfermedades producidas por neumococo (neumonías entre otras), coqueluche, virus sincitial respiratorio (recientemente incorporado en embarazadas)".
Señaló que "a medida que vayan llegando las diferentes partidas de vacunas se distribuirán inmediatamente para alcanzar a la población objetivo lo más oportunamente posible”.
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para los siguientes grupos:
• Personal de salud y estratégico (fuerzas de seguridad).
• Personas gestantes (pueden vacunarse en cualquier trimestre del embarazo).
• Personas de 6 a 24 meses.
• Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.
• Personas de 65 años o más.
• Personas puérperas (antes del egreso de la maternidad, máximo 10 días después del parto si no la recibieron durante la gestación).
Son considerados factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica, trasplante y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros. Las personas con factores de riesgo pueden presentar orden médica o cualquier documentación que acredite la existencia de condiciones de riesgo para complicaciones por Influenza.
La campaña de vacunación de esta temporada se lleva a cabo con la vacuna antigripal con las cepas del virus que se estiman circulan en esta temporada y que son diferentes a las cepas del virus del año pasado. Están disponible en todos los Centros de Salud de la Provincia y en farmacias para aquellas personas que presentan factores de riesgo y tienen obra social que lo cubra.
Enfermedad respiratoria
La gripe es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible. Por lo general, la mayoría de las personas afectadas se recuperan en una o dos semanas pero puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.