Nacionales Por: INFOTEC 4.023/03/2024

La suba por decreto a jubilados será del 12,5%: cómo quedan los haberes de ANSES a partir de abril

Desde la Oficina del Presidente informaron de cuanto serán los aumentos a la clase pasiva.

Debido a la imposibilidad de resolver el problema de los haberes jubilatorios mediante el tratamiento legislativo” el Gobierno comunicó que el presidente Javier Milei ha decidido “firmar un Decreto de Necesidad y Urgencia para establecer una nueva fórmula jubilatoria y solucionar el problema de una vez y de manera definitiva”.

El comunicado explica que, desde abril los jubilados cobrarán “con aumentos mensuales de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor, sumado a un incremento adicional único del 12,5% más para ese mes, en concepto de reparación por el daño ocasionado por la fórmula previsional del gobierno anterior”.

Lo que hace el gobierno es dar previsibilidad a una fórmula que no la tenía, hasta tanto se encuentre una nueva lay para la recomposición. Y para finalizar espera “que estos temas puedan ser abordados de cara al Pacto de Mayo”.

Como el haber bruto mínimo es este mes de $134.445,30, en abril quedaría en $171.216, cifra a la que se llega considerando el aumento según el IPC de febrero último, de 13,2%, y la suba adicional de 12,5%. 

El ingreso previsional máximo, en tanto, pasaría de $904.689,54 a $1.152.122, siempre que la letra definitiva del DNU (que aún no fue publicado) confirme que se aplicarán ambos incrementos. Y, por ejemplo, quien este mes tiene un haber de $250.000, percibiría $318.375, en tanto que quien cobra un ingreso mensual de $500.000 recibiría $636.750 el mes próximo.

Te puede interesar

Los cuadernos vuelven a acechar a Cristina

El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por los denominados cuadernos de las coimas, uno de los escándalos de corrupción más resonantes de la historia argentina reciente. En el banquillo estarán exfuncionarios kirchneristas y empresarios de peso, acusados de haber participado de un sistema de pago de sobornos a cambio de contratos de obra pública.

Kicillof mete la mano en las billeteras virtuales: los bonaerenses sufrirán retenciones

Tras las elecciones provinciales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la implementación de retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) para quienes operen con billeteras virtuales en el territorio bonaerense. La medida comenzará a regir el 1 de noviembre.

"Me llevó a la locura": el empresario Fernando Farré responsabilizó a Guillermo Moreno por su brote asesino

A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.

Tragedia en Bell Ville: suspenden la segunda fecha del Festival Aeronáutico tras fatal accidente

El Aeroclub de Bell Ville se vio conmocionado ayer por la tarde por un fatal accidente durante el despegue de una aeronave privada, que cobró la vida de dos pilotos. Ante esta tragedia, la Comisión Directiva del Aeroclub decidió suspender la segunda fecha del Festival Aeronáutico, que será reprogramada oportunamente.

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.

El tambo del futuro: 96 robots y 6.000 vacas en una mega inversión de u$s 50 millones en Lincoln

En la localidad de Arenaza, partido de Lincoln, avanza la construcción del “Tambo Robótico Duhau”, un emprendimiento que promete cambiar la escala y el modo de producir leche en Argentina. Con una inversión estimada en 50 millones de dólares, instalaciones de dimensiones imponentes y un plantel de casi 100 robots de ordeñe, el establecimiento tiene previsto comenzar a funcionar a fines de este año. Allí se alojarán hasta 6.000 vacas Holando Argentino, con un potencial productivo que podría superar los 40 litros diarios por animal.