Nacionales Por: INFOTEC 4.023/03/2024

Bullrich aseguró que "los militares detenidos sin causa no pueden seguir presos"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó la cifra de desaparecidos en la última dictadura cívico-militar. Además, exigió la liberación de los militares que todavía se encuentran detenidos sin causa: "Los que están hace 15 años sin causa no pueden seguir presos".

En una entrevista con Radio Mitre, la titular de la cartera de Seguridad lanzó una dura crítica hacia las organizaciones sociales y pidió por la liberación de los militares, gendarmes y policías que se encuentran detenidos sin causa: "Los detenidos no son sólo de las Fuerzas Armadas, sino también de las fuerzas de Seguridad, que estaban parados en la puerta de una comisaría o en un destacamento de Gendarmería y los tienen hace 15 años sin causa. Eso en un Estado de derecho no puede pasar. Se sacó el beneficio de los 70 años y esos son temas que me parece que es absolutamente lógico discutirlo, sobre todo en los que no tuvieron una acción directa".

En ese sentido, Bullrich señaló que "los jueces tienen que ordenar eso de una buena vez por todas. Hay un montón de personas enfermas que están detenidas y que ya se ha convertido en una venganza".

La crítica de Patricia Bullrich a las organizaciones de derechos humanos

Contra las organizaciones.

Por otra parte, apuntó en su crítica contra las organizaciones de derechos humanos que encabezan las protestas en reclamo por los crímenes de lesa humanidad en la última dictadura cívico-militar:

"Los derechos humanos se han usado en los últimos 20 años como una daga ideológica de aquellos que formaron parte del kirchnerismo y de grupos de izquierda. Los derechos humanos se deformaron, terminaron siendo algo partidista. Todos estamos en contra de que la Argentina haya un golpe de estado, pero antes todos los sectores de cualquier mirada política podían participar de una recordación de un 24 de marzo. ¿Quién puede participar ahora? Nada más que ellos".

"¿Qué pasa si yo voy a una marcha del 24 de marzo? Me matan. Eso ya no es más lo que era y ha sido utilizado por el kirchnerismo para dar discusiones tontas, que no tienen sentido. 'Si fueron 30.000, hay que ponerlo por ley, es una obligación decirlo', eso es una utilización política y económica", agregó.

Desde el Gobierno de la Ciudad informaron cuáles serán los cortes y puntos de concentración para la movilización y, además, aseguraron que cumplirán con el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich, que aboga por el "derecho a circular":

"En las esquinas habrá presencia de diferentes agentes del Gobierno de la Ciudad a fin de ordenar la circulación y que se respete tanto el derecho a manifestarse como el derecho a circular".

En esa línea, fuentes del Ministerio de Seguridad aseguraron que "se desplegará un operativo a fin de ordenar la circulación de vehículos y peatones durante la movilización. Durante la jornada, trabajarán efectivos de la Policía de la Ciudad, Agentes de tránsito y de Prevención".

Te puede interesar

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín

Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.