Bullrich aseguró que "los militares detenidos sin causa no pueden seguir presos"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó la cifra de desaparecidos en la última dictadura cívico-militar. Además, exigió la liberación de los militares que todavía se encuentran detenidos sin causa: "Los que están hace 15 años sin causa no pueden seguir presos".

Nacionales23/03/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1706443218232

En una entrevista con Radio Mitre, la titular de la cartera de Seguridad lanzó una dura crítica hacia las organizaciones sociales y pidió por la liberación de los militares, gendarmes y policías que se encuentran detenidos sin causa: "Los detenidos no son sólo de las Fuerzas Armadas, sino también de las fuerzas de Seguridad, que estaban parados en la puerta de una comisaría o en un destacamento de Gendarmería y los tienen hace 15 años sin causa. Eso en un Estado de derecho no puede pasar. Se sacó el beneficio de los 70 años y esos son temas que me parece que es absolutamente lógico discutirlo, sobre todo en los que no tuvieron una acción directa".

En ese sentido, Bullrich señaló que "los jueces tienen que ordenar eso de una buena vez por todas. Hay un montón de personas enfermas que están detenidas y que ya se ha convertido en una venganza".

La crítica de Patricia Bullrich a las organizaciones de derechos humanos

Contra las organizaciones.

Por otra parte, apuntó en su crítica contra las organizaciones de derechos humanos que encabezan las protestas en reclamo por los crímenes de lesa humanidad en la última dictadura cívico-militar:

"Los derechos humanos se han usado en los últimos 20 años como una daga ideológica de aquellos que formaron parte del kirchnerismo y de grupos de izquierda. Los derechos humanos se deformaron, terminaron siendo algo partidista. Todos estamos en contra de que la Argentina haya un golpe de estado, pero antes todos los sectores de cualquier mirada política podían participar de una recordación de un 24 de marzo. ¿Quién puede participar ahora? Nada más que ellos".

"¿Qué pasa si yo voy a una marcha del 24 de marzo? Me matan. Eso ya no es más lo que era y ha sido utilizado por el kirchnerismo para dar discusiones tontas, que no tienen sentido. 'Si fueron 30.000, hay que ponerlo por ley, es una obligación decirlo', eso es una utilización política y económica", agregó.

Desde el Gobierno de la Ciudad informaron cuáles serán los cortes y puntos de concentración para la movilización y, además, aseguraron que cumplirán con el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich, que aboga por el "derecho a circular":

"En las esquinas habrá presencia de diferentes agentes del Gobierno de la Ciudad a fin de ordenar la circulación y que se respete tanto el derecho a manifestarse como el derecho a circular".

En esa línea, fuentes del Ministerio de Seguridad aseguraron que "se desplegará un operativo a fin de ordenar la circulación de vehículos y peatones durante la movilización. Durante la jornada, trabajarán efectivos de la Policía de la Ciudad, Agentes de tránsito y de Prevención".

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.