Bullrich aseguró que "los militares detenidos sin causa no pueden seguir presos"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó la cifra de desaparecidos en la última dictadura cívico-militar. Además, exigió la liberación de los militares que todavía se encuentran detenidos sin causa: "Los que están hace 15 años sin causa no pueden seguir presos".

Nacionales23 de marzo de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1706443218232

En una entrevista con Radio Mitre, la titular de la cartera de Seguridad lanzó una dura crítica hacia las organizaciones sociales y pidió por la liberación de los militares, gendarmes y policías que se encuentran detenidos sin causa: "Los detenidos no son sólo de las Fuerzas Armadas, sino también de las fuerzas de Seguridad, que estaban parados en la puerta de una comisaría o en un destacamento de Gendarmería y los tienen hace 15 años sin causa. Eso en un Estado de derecho no puede pasar. Se sacó el beneficio de los 70 años y esos son temas que me parece que es absolutamente lógico discutirlo, sobre todo en los que no tuvieron una acción directa".

En ese sentido, Bullrich señaló que "los jueces tienen que ordenar eso de una buena vez por todas. Hay un montón de personas enfermas que están detenidas y que ya se ha convertido en una venganza".

La crítica de Patricia Bullrich a las organizaciones de derechos humanos

Contra las organizaciones.

Por otra parte, apuntó en su crítica contra las organizaciones de derechos humanos que encabezan las protestas en reclamo por los crímenes de lesa humanidad en la última dictadura cívico-militar:

"Los derechos humanos se han usado en los últimos 20 años como una daga ideológica de aquellos que formaron parte del kirchnerismo y de grupos de izquierda. Los derechos humanos se deformaron, terminaron siendo algo partidista. Todos estamos en contra de que la Argentina haya un golpe de estado, pero antes todos los sectores de cualquier mirada política podían participar de una recordación de un 24 de marzo. ¿Quién puede participar ahora? Nada más que ellos".

"¿Qué pasa si yo voy a una marcha del 24 de marzo? Me matan. Eso ya no es más lo que era y ha sido utilizado por el kirchnerismo para dar discusiones tontas, que no tienen sentido. 'Si fueron 30.000, hay que ponerlo por ley, es una obligación decirlo', eso es una utilización política y económica", agregó.

Desde el Gobierno de la Ciudad informaron cuáles serán los cortes y puntos de concentración para la movilización y, además, aseguraron que cumplirán con el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich, que aboga por el "derecho a circular":

"En las esquinas habrá presencia de diferentes agentes del Gobierno de la Ciudad a fin de ordenar la circulación y que se respete tanto el derecho a manifestarse como el derecho a circular".

En esa línea, fuentes del Ministerio de Seguridad aseguraron que "se desplegará un operativo a fin de ordenar la circulación de vehículos y peatones durante la movilización. Durante la jornada, trabajarán efectivos de la Policía de la Ciudad, Agentes de tránsito y de Prevención".

Últimas noticias
Te puede interesar
CONCEJO AGROINDUSTRIAL ARGENTINO

“Una oportunidad histórica”: el Consejo Agroindustrial respaldó los cambios en el INTA y pidió eliminar cargos políticos

InfoTec 4.0
Nacionales10 de julio de 2025

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.

mesa casa tucumán

Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.

Lo más visto
incendio bio energía

Importante incendio en la planta de Bio Energía de General Cabrera

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.

sw4 vuelco 1

Brutal vuelco en la Ruta 143: una familia cordobesa se salvó de milagro

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.

ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.