América podría enfrentar otro récord en casos de dengue, advirtió la OPS

En los primeros tres meses del año el organismo detectó más de 3,5 millones de casos en el continente.

Los países de América, en especial Brasil, Argentina y Paraguay en el cono sur, podrían 
enfrentarse a su peor temporada de brotes de dengue en la historia al haber superado con creces el número de contagios del 2023 para este periodo del año, dijo el jueves la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En lo que va de 2024, el organismo regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) detectó más de 3,5 millones de casos de dengue en América y más de 1.000 muertes, una cifra que triplica las del primer trimestre del año pasado.

"Probablemente esta será la peor temporada de dengue que tendremos en la región", dijo Jarbas Barbosa, director de la OPS, en una rueda de prensa.

"Esta es la razón por la que tenemos que redoblar nuestros esfuerzos para tomar más acciones, controlar los vectores de contagio y capacitar a trabajadores de la salud a fin de que 
detecten los síntomas más severos", añadió.

El año pasado, América registró más de 4,5 millones de casos de la enfermedad trasmitida por mosquitos, estableciendo un récord para una condición endémica en gran parte de América Latina.

La OMS ya había declarado desde fines del año pasado una situación de emergencia global por la propagación de la enfermedad, pero de momento no emitió un alerta sanitaria de salud pública mundial, como ocurrió con la enfermedad del virus del Zica en 2016.

Los síntomas de dengue incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, vómitos y dolores musculares y articulares. En algunos casos, la enfermedad puede causar una fiebre hemorrágica más grave, que puede provocar la muerte.

La OPS explicó que las condiciones extremas del clima y la presencia del fenómeno El Niño todavía este año están exacerbando las condiciones para la propagación del mosquito vector del 
dengue, prolongando la temporada de transmisión y las zonas geográficas de infección.

"Estamos observando proliferación del mosquito vector en zonas donde precisamente no se habían reportado antes", sostuvo Barbosa, en alusión a grandes urbes del cono sur que sufren en estos meses intensas olas de calor o inundaciones producto de El Niño.

Según los datos del organismo, Brasil sigue liderando el número de contagios en América con casi 3 millones de casos y más de 750 muertes, mientras que Argentina, Paraguay, Uruguay y Perú han experimentado graves brotes de la enfermedad que pusieron a sus autoridades en alerta.

Brasil se convirtió en febrero en el primer país del mundo en incorporar a su sistema de salud pública un programa de vacunación nacional contra el dengue.

Te puede interesar

Francia: suspenden el acceso a la plataforma Shein por vender muñecas sexuales con aspecto de niñas

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.

Delirante: Evo Morales denunció que Javier Milei pidió al presidente boliviano Rodrigo Paz “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al mandatario argentino Javier Milei de haber solicitado al presidente boliviano Rodrigo Paz que “se deshiciera” de él, sugiriendo un presunto plan para atentar contra su vida.

El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

El candidato demócrata, de solo 34 años, ratificó su favoritismo y se impuso en las elecciones de este martes.

Donald Trump culpó al cierre de gobierno y exigió “terminar el filibuster” tras perder Virginia y Nueva Jersey

Los republicanos sufrieron un revés en elecciones locales clave. Trump dijo que perdió porque “no estaba en la papeleta” y por el cierre de gobierno.

VIDEO: Al menos tres muertos y once heridos tras la caída de un avión de UPS en Estados Unidos

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló en la tarde del martes cerca del aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville, en el estado de Kentucky (EE.UU.), provocando una tragedia con al menos tres personas fallecidas y once heridas, según confirmó el gobernador Andy Beshear en conferencia de prensa. MIRÁ EL VIDEO DEL INCENDIO DEL MOTOR Y POSTERIOR CAÍDA.

Lula calificó de “masacre” el operativo en las favelas que dejó más de 100 muertos

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”.