Nacionales Por: InfoTec 4.004/04/2024

Orgullo nacional: jóvenes argentinos ganaron un concurso de la NASA y sueñan con llevar su robot a la Luna

Tienen entre 25 y 27 años y provienen de seis provincias diferentes. Se consagraron ganadores del hackatón NASA International Space Apps Challenge 2023.

Siete jóvenes argentinos, de entre 25 y 27 años, de seis provincias diferentes, se consagraron ganadores del hackatón NASA International Space Apps Challenge 2023. Su proyecto, RoverTito, un robot lunar de bajo costo, y Ainoken, una aplicación que permite monitorear la actividad sísmica en la Luna, los llevó a ser uno de los 10 equipos ganadores entre 57.000 personas y 8715 equipos de todo el mundo.

El camino hacia el éxito

Dos años de trabajo: El equipo se formó hace dos años y ya en 2020 había ganado el OpenSpace con el diseño de RoverTito.

Pasión por el espacio: Todos los integrantes del equipo comparten una fascinación por el espacio que nació desde la infancia.

Trabajo en equipo: La clave del éxito ha sido la colaboración y el respeto mutuo entre los miembros del equipo, a pesar de las distancias geográficas.

Aprovechar las oportunidades: El hackatón de la NASA les brindó la oportunidad de demostrar su talento y potencial.

Los proyectos

RoverTito: Un robot lunar de dos kilos con seis motores y cámaras que buscan identificar el entorno lunar. Su objetivo es ser un primer paso hacia la exploración espacial colaborativa.

Ainoken: Una aplicación web que permite visualizar y analizar datos sobre terremotos lunares. Ofrece un mapa interactivo, un chatbot con información sobre la exploración lunar y un simulador lunar.

Los desafíos a futuro

Financiación: El equipo necesita recaudar fondos para construir un prototipo de RoverTito que pueda soportar las condiciones del espacio.

Reconocimiento: Buscan apoyo del sector público y privado para continuar desarrollando sus proyectos y generar oportunidades para las nuevas generaciones.

Viajar a la NASA: El equipo está recaudando fondos para viajar a la ceremonia de premiación en la NASA en junio de 2024.

Inspirar a otros: Quieren compartir su experiencia y motivar a los jóvenes a perseguir sus sueños en el ámbito científico y tecnológico.

Contribuir al desarrollo espacial de Argentina: El equipo aspira a que Argentina se convierta en un actor importante en la exploración espacial.

Un mensaje inspirador

"En nuestro país hay mucha voluntad para que las cosas ocurran. Es cuestión de animarse a dar un salto de fe, de confiar en que podemos trabajar en equipo. Ese es el camino para que nuestra generación y las futuras sueñen alto y sepan que se puede llegar muy lejos, incluso hasta la Luna."

Este equipo de jóvenes argentinos es un ejemplo de talento, pasión y trabajo en equipo. Su historia inspira a creer que todo es posible si nos atrevemos a soñar en grande.

Te puede interesar

El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.