Provinciales Por: InfoTec 4.020/04/2024

Comunicado de los diputados de la oposición: "Obra pública y gravedad institucional"

Los integrantes de los bloques UCR, PRO, MID y Comunidad Organizada de la Cámara de Diputados de La Pampa emitieron la nota realizando aclaraciones sobre el tratamiento de la ley de Emergencia de la Obra Pública, afirmando que siempre estuvieron dispuestos a tratar el tema, al tiempo que cuestionaron duramente a la presidente del cuerpo deliberativo por permitir la participación del ex diputado Robledo desde las gradas del recinto.-

SANTA ROSA | Mediante un comunicado conjunto, los partidos no oficialistas señalaron que "Durante el tratamiento, en el día de la fecha (por ayer), del Proyecto de Ley por el cual se dicta la emergencia de la Obra Publica en la Provincia de La Pampa, queremos dejar aclarado que para este proyecto la mayoría del no oficialismo estuvo siempre dispuesto a tratar el mismo e incluso se presentó un dictamen alternativo en el cual además de darle prioridad a la Obra Pública, se brega por la transparencia y el control del gasto público que es dinero de todos los pampeanos".

"Queremos evidenciar, además, ante la sociedad pampeana, la gravedad institucional ocurrida durante la sesión en la legislatura. El diputado provincial mandato cumplido, Secretario General de la UOCRA y reconocido dirigente justicialista, Roberto Robledo, pidió la palabra desde las gradas, y la Presidenta del cuerpo habilito a que hablase, otorgándole un beneficio inédito y antirreglamentario. Cerrada la sesión Robledo volvió a hacer uso de la palabra, esta vez amenazando a los legisladores no oficialistas", cuestionaron apuntando contra Mayoral.

Finalmente resaltaron: "Repudiamos la violencia como método y la jerarquía de superioridad que el peronismo pampeano le otorga a algunas personas por sobre la Ley".

El comunicado lleva la firma de los bloques UCR, PRO, MID y Comunidad Organizada.

Te puede interesar

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.