Ley Bases: el Gobierno cedió y quitó al Banco Nación de la lista de empresas a privatizar
Así se definió entre el oficialismo y parte de la oposición con el fin de obtener un mejor dictamen y así tratar el lunes los proyectos en el recinto.
La Cámara de Diputados sesiona en plenario de comisiones para discutir la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. El diputado José Luis Espert durante la reunión. Foto NA: MARCELO CAPECE.
A último momento, a raíz de diferencias con sectores de la oposición, el Gobierno cedió y quitó al Banco Nación y sus empresas subsidiarias de la lista de empresas sujetas a privatización del dictamen de la ley de Bases
La noticia se conoció mientras en el anexo C de la Cámara de Diputados se desarrollaba el plenario de comisiones al cabo del cual los bloques se disponían a firmar los dictámenes.
Algunos sectores de la UCR y de Hacemos Coalición Federal no estaban de acuerdo con autorizar la privatización parcial del Banco Nación. Al no tener los votos garantizados, para evitar una derrota en el recinto, el Poder Ejecutivo cortó por lo sano y decidió remover a ese organismo de la lista.
Además del Banco Nación, quedaron afuera Nación Seguros, Nación Reaseguros, Nación Seguros de Retiro, Nación Servicios, Nación Bursatil, Pellegrini SA.
El artículo 9 del último borrador declara empresas sujetas a privatización parcial únicamente a Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA) y Yacimientos Carboníferos Rio Turbio (YCRT).
“Éstas podrán únicamente: (i) organizar un programa de propiedad participada y colocar una clase de acciones para ese fin; y (ii) incorporar la participación del capital privado debiendo el Estado Nacional mantener el control o la participación mayoritaria en el capital social”.
En este artículo estaban englobadas también Banco Nación y las empresas subsidiarias, que finalmente permanecerán en manos del Estado nacional.
La ley Bases también establece la privatización total de Aerolíneas Argentinas S.A., Energía Argentina S.A., Radio y Televisión Argentina S.E., e Intercargo SAU, mientras que se propone un esquema de concesión privada para las empresas Agua y Saneamientos Argentinos S.A., Correo Oficial de la República Argentina S.A., Belgrano Cargas y Logística S.A., Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (SOFSE) y Corredores Viales S.A.
En otro orden, el Poder Ejecutivo también dispuso quitar el articulado el capítulo sobre Defensa de la Competencia, que buscaba reemplazar la Autoridad Nacional de la Competencia por dos estructuras nuevas a crear como la Agencia de Mercados y Competencia y el Tribunal de Defensa de la Competencia.
En medio de la polémica por supuestos acciones de cartelización de empresas prepagas, el Gobierno prefirió no innovar ni quitarle poder de fuego al área de Defensa de la Competencia.
Te puede interesar
Tres navegantes fueron rescatados tras caer al agua en la laguna Don Tomás de Santa Rosa
El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.
Grave vuelco en Ruta 152: dos hermanos resultaron heridos al esquivar un pozo
El accidente ocurrió este domingo por la mañana, a la altura del kilómetro 80 de la Ruta Nacional 152. Un Renault Sandero volcó luego de que el conductor intentara evitar un pozo. Dos hermanos resultaron heridos y uno de ellos quedó atrapado dentro del vehículo.
Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable
Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"
Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico
Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).
Tragedia en Jacinto Arauz: el menor herido por un disparo accidental tendría muerte cerebral y evalúan la donación de órganos
El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.
El Gobierno provincial convocó a la paritaria docente para el 27 de noviembre
Tras el pedido formal de Utelpa, el Ejecutivo pampeano fijó fecha para discutir la pauta salarial de fin de año y las condiciones laborales. El gremio advirtió que, por la demora, no habría aumento correspondiente a noviembre.