Argentina firma acuerdo con Brasil y Bolivia para garantizar gas en invierno
Así, el país solucionará el suministro de gas en Córdoba, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.
El gobierno argentino selló un acuerdo con Brasil y Bolivia para triangular gas y asegurar el abastecimiento en el invierno.
La triangulación de los envíos de gas natural permitirá garantizar el abastecimiento en el Noroeste Argentino (NOA) durante este invierno.
El Memorándum de Entendimiento -MOU- se firmó entre las empresas públicas Energía Argentina (Enarsa) y Petrobras.
Así, el país solucionará el suministro de gas en Córdoba, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, las provincias que actualmente consumen las importaciones del combustible de Bolivia, hoy declinantes.
La Argentina tomará, de esta forma, parte del gas que Brasil tiene contratado con Bolivia, mientras el país gobernado por Lula Da Silva usará más energía hidroeléctrica -más barata- y gas licuado.
El norte del país se verá favorecido desde mediados de 2025 con la reversión del Gasoducto Norte, una obra pública que se demoró en la transición política pero que fue la única que Javier Milei habilitó.
Fue tras un pedido de Paolo Rocca, el dueño de Techint, que se ve beneficiado en la construcción, la fabricación de tubos, la producción en Vaca Muerta, el transporte y la distribución del gas.
A su vez, el acuerdo entre Enarsa y Petrobras "posibilitará el intercambio de información, identificación y estudio de viabilidad de las diferentes alternativas, acciones y mecanismos de mediano y largo plazo para la cooperación y complementariedad energética entre Petrobras y Enarsa", informó la empresa estatal argentina, que tiene a cargo tanto las importaciones de gas de Bolivia como las de Gas Natural Licuado (GNL).
Esta semana Enarsa adjudicó una nueva licitación de importaciones de gas licuado. Fueron 10 cargamentos, que serán provistos por BP (9) y Glencore (1), a un precio promedio de 9,97 dólares por millón de BTU y con un gasto apenas superior a los US$ 205 millones. Hace unas semanas, el anterior "tender" había arrojado un precio promedio de US$ 9,99 y un gasto de US$ 209 millones.
Te puede interesar
El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva
El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.
Se concretó un nuevo operativo de ablación multiorgánica en el Favaloro
En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).
Coparticipación 2026: los nuevos índices muestran variaciones entre 6,67% y -10,68% en los municipios pampeanos
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la primera actualización del índice de coparticipación tras la plena aplicación de la Ley 1065. El impacto en los fondos para 2026 se moverá entre aumentos del 37,65% y el 31,53% según cada localidad. Las municipalidades tendrán plazo hasta el 5 de diciembre para realizar observaciones.
Triple choque en la Ruta 35 interrumpe el traslado del niño donante de órganos
Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.
Santa Rosa: quedó "a caballito" de los bolardos en el centro capitalino
Los problemas con los bolardos instalados en la zona céntrica de Santa Rosa volvieron a quedar en evidencia este domingo por la noche, cuando una conductora terminó con su vehículo montado literalmente sobre uno de estos postes de la semipeatonal.
Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz
En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.