Provinciales Por: INFOTEC 4.004/05/2024

Nuevos espacios de acompañamiento al trabajo de profesores e instructores del ISP

El equipo del Instituto Superior Policial (ISP) y la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia pusieron en marcha este jueves 2 de mayo los Espacios de Acompañamiento para profesores e instructores de la formación inicial, tanto de la carrera de Agentes como de la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana.

Este dispositivo busca sistematizar el trabajo académico en la institución, otorgándoles la posibilidad a profesores e instructores de encontrarse con el equipo del Instituto y del Ministerio de Seguridad y Justicia para abordar aspectos pedagógicos y organizativos de sus espacios curriculares y/o de instrucción.

Con el propósito de facilitar la participación de profesores e instructores, los espacios se implementarán en diferentes días y horarios durante el mes de mayo y junio, en grupos de tres profesores o instructores y estarán a cargo de dos equipos simultáneos, conformados por integrantes de Jefatura de Estudios y Asesoría Pedagógica del Instituto, como así también de la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia.

La convocatoria con días y horarios dispuestos fue comunicada el viernes 26 de abril tanto a profesores e instructores de la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con Orientación en Formación Policial, como para profesores e instructores de la Carrera de Agentes, incluyendo aquellos que se desempeñan en la extensión áulica de General Pico. En este último caso, los espacios de acompañamiento se desarrollarán en esa ciudad.

Además, desde el inicio del ciclo lectivo hace unas semanas, ya se implementaron instancias de seguimiento y entrevistas con aspirantes de la carrera de Agentes que cursan en General Pico, a los fines de realizar un acompañamiento de la implementación de esa experiencia. Estas actividades estuvieron a cargo del equipo del Instituto Superior Policial, conjuntamente con los oficiales que tienen a cargo la coordinación diaria del grupo de aspirantes y actividades en esa localidad.

El subsecretario de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia, Marcos Carnicelli y el rector del ISP,  Héctor Sosa coincidieron en señalar que esta iniciativa forma parte de una propuesta de trabajo integral que incluye actividades, objetivos y metas concretas en las que ya trabajan y que fue elaborada en conjunto por integrantes de ese organismo del Ministerio de Seguridad y Justicia y equipos del ISP. En ese sentido, expresaron su reconocimiento a los equipos por el trabajo colaborativo que vienen realizando.

Algunos de los ejes que organizan la tarea, detallaron, son: Políticas de Ingreso, trayectorias educativas y cultura institucional en la formación policial; Formación inicial, formación continua y formación para los ascensos; Propuestas formativas y de vinculación con actores del Sistema Provincial de Seguridad Pública y Ciudadana; Fortalecimiento de las condiciones para el desarrollo de las actividades institucionales; Actividades de formación para profesores e instructores, entre otros.

Te puede interesar

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.