Provinciales Por: INFOTEC 4.004 de mayo de 2024

Nuevos espacios de acompañamiento al trabajo de profesores e instructores del ISP

El equipo del Instituto Superior Policial (ISP) y la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia pusieron en marcha este jueves 2 de mayo los Espacios de Acompañamiento para profesores e instructores de la formación inicial, tanto de la carrera de Agentes como de la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana.

Este dispositivo busca sistematizar el trabajo académico en la institución, otorgándoles la posibilidad a profesores e instructores de encontrarse con el equipo del Instituto y del Ministerio de Seguridad y Justicia para abordar aspectos pedagógicos y organizativos de sus espacios curriculares y/o de instrucción.

Con el propósito de facilitar la participación de profesores e instructores, los espacios se implementarán en diferentes días y horarios durante el mes de mayo y junio, en grupos de tres profesores o instructores y estarán a cargo de dos equipos simultáneos, conformados por integrantes de Jefatura de Estudios y Asesoría Pedagógica del Instituto, como así también de la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia.

La convocatoria con días y horarios dispuestos fue comunicada el viernes 26 de abril tanto a profesores e instructores de la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con Orientación en Formación Policial, como para profesores e instructores de la Carrera de Agentes, incluyendo aquellos que se desempeñan en la extensión áulica de General Pico. En este último caso, los espacios de acompañamiento se desarrollarán en esa ciudad.

Además, desde el inicio del ciclo lectivo hace unas semanas, ya se implementaron instancias de seguimiento y entrevistas con aspirantes de la carrera de Agentes que cursan en General Pico, a los fines de realizar un acompañamiento de la implementación de esa experiencia. Estas actividades estuvieron a cargo del equipo del Instituto Superior Policial, conjuntamente con los oficiales que tienen a cargo la coordinación diaria del grupo de aspirantes y actividades en esa localidad.

El subsecretario de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia, Marcos Carnicelli y el rector del ISP,  Héctor Sosa coincidieron en señalar que esta iniciativa forma parte de una propuesta de trabajo integral que incluye actividades, objetivos y metas concretas en las que ya trabajan y que fue elaborada en conjunto por integrantes de ese organismo del Ministerio de Seguridad y Justicia y equipos del ISP. En ese sentido, expresaron su reconocimiento a los equipos por el trabajo colaborativo que vienen realizando.

Algunos de los ejes que organizan la tarea, detallaron, son: Políticas de Ingreso, trayectorias educativas y cultura institucional en la formación policial; Formación inicial, formación continua y formación para los ascensos; Propuestas formativas y de vinculación con actores del Sistema Provincial de Seguridad Pública y Ciudadana; Fortalecimiento de las condiciones para el desarrollo de las actividades institucionales; Actividades de formación para profesores e instructores, entre otros.

Te puede interesar

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.