Nuevos espacios de acompañamiento al trabajo de profesores e instructores del ISP
El equipo del Instituto Superior Policial (ISP) y la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia pusieron en marcha este jueves 2 de mayo los Espacios de Acompañamiento para profesores e instructores de la formación inicial, tanto de la carrera de Agentes como de la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana.
Este dispositivo busca sistematizar el trabajo académico en la institución, otorgándoles la posibilidad a profesores e instructores de encontrarse con el equipo del Instituto y del Ministerio de Seguridad y Justicia para abordar aspectos pedagógicos y organizativos de sus espacios curriculares y/o de instrucción.
Con el propósito de facilitar la participación de profesores e instructores, los espacios se implementarán en diferentes días y horarios durante el mes de mayo y junio, en grupos de tres profesores o instructores y estarán a cargo de dos equipos simultáneos, conformados por integrantes de Jefatura de Estudios y Asesoría Pedagógica del Instituto, como así también de la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia.
La convocatoria con días y horarios dispuestos fue comunicada el viernes 26 de abril tanto a profesores e instructores de la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con Orientación en Formación Policial, como para profesores e instructores de la Carrera de Agentes, incluyendo aquellos que se desempeñan en la extensión áulica de General Pico. En este último caso, los espacios de acompañamiento se desarrollarán en esa ciudad.
Además, desde el inicio del ciclo lectivo hace unas semanas, ya se implementaron instancias de seguimiento y entrevistas con aspirantes de la carrera de Agentes que cursan en General Pico, a los fines de realizar un acompañamiento de la implementación de esa experiencia. Estas actividades estuvieron a cargo del equipo del Instituto Superior Policial, conjuntamente con los oficiales que tienen a cargo la coordinación diaria del grupo de aspirantes y actividades en esa localidad.
El subsecretario de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia, Marcos Carnicelli y el rector del ISP, Héctor Sosa coincidieron en señalar que esta iniciativa forma parte de una propuesta de trabajo integral que incluye actividades, objetivos y metas concretas en las que ya trabajan y que fue elaborada en conjunto por integrantes de ese organismo del Ministerio de Seguridad y Justicia y equipos del ISP. En ese sentido, expresaron su reconocimiento a los equipos por el trabajo colaborativo que vienen realizando.
Algunos de los ejes que organizan la tarea, detallaron, son: Políticas de Ingreso, trayectorias educativas y cultura institucional en la formación policial; Formación inicial, formación continua y formación para los ascensos; Propuestas formativas y de vinculación con actores del Sistema Provincial de Seguridad Pública y Ciudadana; Fortalecimiento de las condiciones para el desarrollo de las actividades institucionales; Actividades de formación para profesores e instructores, entre otros.
Te puede interesar
Renunció Eduardo Pepa y Agustina García asumirá como intendenta de Intendente Alvear
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
Productor rural denunció que obra municipal lo dejó sin acceso a su campo
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
Tragedia en Santa Rosa: falleció Raúl Mansilla, histórico ex jugador y director técnico
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
La Casa de la Juventud Pampeana en Córdoba suma servicio odontológico gratuito para estudiantes
La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.
“La incertidumbre económica ya impacta en familias y pymes”, advirtió el presidente del Banco de La Pampa
Alexis Iviglia alertó por el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales. Comparó el actual modelo económico con el aplicado en los años 90 y sostuvo que la apertura indiscriminada de importaciones y el atraso cambiario golpean al consumo y a la producción.
Gobierno amplía la Emergencia Agropecuaria en Chalileo y Limay Mahuida
La medida se extenderá hasta el 31 de octubre, acompañando al productor pampeano.